En diálogo con El1, Leila Gianni, concejal de La Matanza electa por La Libertad Avanza (LLA), prometió «seguir yendo a la calle como una vecina más» una vez que asuma su banca el 10 de diciembre. «Hay que estar en los barrios, no sentado en un escritorio esperando que el vecino de Virrey del Pino se tome 500 colectivos y llegue embarrado a golpearte la puerta», afirmó.
«El Concejo se tiene que renovar, hay que subir la vara a nivel de discusiones, que hasta ahora no existe. Está muy baja», advirtió Gianni, que encabezó la lista libertaria y se sumará al bloque presidido por Lorena Ramos e integrado por Ricardo Lococo. «Voy a trabajar y a dar lo mejor, con mi impronta», marcó.
Según el escrutinio provisorio, la boleta que representó al oficialismo nacional logra cuatro de las doce bancas en juego para el Honorable Concejo Deliberante (HCD) matancero y dos de los cinco lugares en disputa para el Consejo Escolar distrital.
«Achicamos la brecha»
Respecto a los comicios del 7 de septiembre a nivel local, la concejal electa apuntó que «tenía en la vereda de enfrente al mismísimo intendente (Fernando Espinoza), muy arraigado en su territorio». «La sensación fue que se jugaba una elección por la Intendencia», consideró, si bien aseguró: «Pudimos mostrar la situación de emergencia que La Matanza atraviesa y achicamos la brecha porcentual».
De todos modos, ensayó una autocrítica. «Evidentemente, hay gente a la que no hemos podido llegar con nuestro mensaje. Estamos analizándolo para mejorarlo hacia la elección de octubre, que ya viene», señaló. Y resaltó que sigue «yendo a los barrios para preguntar a los vecinos por qué no fueron a votar«.
«Estoy dispuesta a trabajar con todas las fuerzas. Les contaremos a los vecinos qué propuestas llevaremos adelante desde diciembre, cuando asumamos en el HCD, para resolver sus problemáticas», subrayó, y enfatizó: «No soy la intendenta, pero sepan que vamos a dejar todo para resolver los problemas y que la gente de La Matanza pueda vivir en mejores condiciones».
Por último, sostuvo que lleva tiempo estudiando el funcionamiento y la normativa del Concejo. «Tenemos que trabajar todos juntos. Usaré todas las herramientas legales para que las iniciativas que presentemos sean tratadas. Si no las quieren tratar, expondré la situación por todos lados«, anticipó.