16.7 C
Buenos Aires
martes, abril 15, 2025

Lema presentó su programa para la IMM: prometió gestión de «sentido común» y sin «malgastar ni un solo peso»

Más Noticias

«Terminaré con las burocracias absurdas que complican los trámites y atenderé los reclamos que se realizan», indicó el candidato por la Coalición Republicana.

Martin Lema
Martín Lema, candidato a Intendente de Montevideo por la Coalición Republicana.

Foto: Darwin Borrelli/Archivo El País.

Redacción El País
Martín Lema, candidato a la Intendencia de Montevideo (IMM) por la Coalición Republicana, presentó formalmente su programa de gobierno en caso de llegar a la comuna en las próximas elecciones del 11 de mayo.

En una carta dirigida a los capitalinos, el candidato blanco aseguró: «Nuestra gestión será guiada por el sentido común y respetará el esfuerzo de los contribuyentes. No vamos a malgastar ni un solo peso. La gestión será eficiente, transparente y priorizará las necesidades más urgentes. Terminaré con las burocracias absurdas que complican los trámites y atenderé los reclamos que se realizan, porque estoy convencido que los montevideanos no merecen perder tiempo en procesos interminables y sin sentido».

Lema aseguró que el primer paso será «devolverle la limpieza a Montevideo». «Sabemos cómo hacerlo y porque no tenemos ninguna mochila ni ninguna atadura que nos lo impida», afirmó. También manifestó que el tránsito «será otro desafío prioritario». «Sabemos lo que significa perder tiempo cada día en el transporte, lo que significa no tener más minutos para compartir con nuestras familias, para descansar o para disfrutar», añadió.

Programa: limpieza, movilidad y seguridad

En lo que tiene que ver con limpieza e higiene, el programa indica que hay que «tercerizar para garantizar la continuidad del servicio y asegurar alta frecuencia de recolección» e «implementar un sistema de recolección basado en las características de cada territorio».

Sobre la movilidad, se apuesta a que sea «ágil y segura». Para eso se propone: crear estaciones de transferencia, desarrollo de estacionamientos para vehículos particulares, exoneración del cobro del estacionamiento tarifado durante la primera hora de uso, calles diferenciadas por modalidad de transporte y aumento de la cobertura de las líneas de ómnibus y su frecuencia.

imm
Intendencia Municipal de Montevideo.

Foto: Archivo El País

Además, en las paradas de ómnibus, se incorporarán en su eventual gestión: laterales, veredas y pantallas informativas respecto a los tiempos de espera.

Respecto a la seguridad, el candidato blanco introduce en su programa la creación de «una guardia departamental» que funcione como «mecanismo de disuasión para prevenir delitos y faltas pero que también dé respuesta a los crecientes problemas de convivencia».

También explica que se instalarán 1.000 cámaras de videovigilancia y se aplicará la Ley de Faltas.

Programa completo:

¿Encontraste un error?

Reportar

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Fiestas en salones infantiles: hoy son «un privilegio» y hay polémica por el cobro de un plus por cumpleañero extra

Contar con el presupuesto de poder festejar un cumpleaños infantil en un pelotero es, por sobre todas las cosas,...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img