15.9 C
Buenos Aires
lunes, mayo 12, 2025

León XIV: la extraña conexión entre la elección del nuevo papa y La familia Ingalls

Más Noticias

La Iglesia Católica ya tiene nuevo papa: León XIV. El cardenal estadounidense Robert Prevost fue elegido por el cónclave como el reemplazante de Francisco a las 18.07 del 8 de mayo, una fecha que, entre otras cosas, nos regala una colorida curiosidad.

La coincidencia vincula dos universos completamente distintos: el del papado y el de La familia Ingalls.

Es que el día de la elección del nuevo papa es el mismo del cumpleaños de la actriz Melissa Gilbert, la protagonista de la serie. Este jueves, Gilbert cumple 61 años.

Melissa Gilbert (Laura Ingalls) cumplió 61 años.
Melissa Gilbert (Laura Ingalls) cumplió 61 años.

El furioso posteo de Melissa Gilbert

En los últimos días, la actriz había hecho un comentario relacionado con la elección papal.

Publicó en sus redes la foto de un posteo de Donald Trump en el que el presidente de Estados Unidos se compara con el papa y cita: «Ellos saben y controlan todo».

El comentario de la actriz fue: “Soy judía e incluso yo encuentro esto ofensivo. Esto es de @whitehouse creada por @potus. ¿Hay alguien que quiera defender esto? Es una burla cruel, blasfema y de mal gusto. Creado por una administración llena de monstruos vergonzosos y despreciables”.

El posteo de Melissa Gilbert sobre Trump. Foto: InstagramEl posteo de Melissa Gilbert sobre Trump. Foto: Instagram

Los 133 cardenales eligieron en la cuarta votación a Francis Robert Prevost, de 69 años, considerado joven para ser pontífice y «el menos estadounidense de los estadounidenses», con un corazón latinoamericano y en continuidad con Francisco.

El primer papa estadounidense, pero el perfil más internacional respecto a sus compatriotas, era prefecto del dicasterio de los obispos desde 2020 y, por ello, conocido por todos los prelados y cardenales que llegaban a Roma.

Pero además es una figura importante en Latinoamérica, con veinte años en Perú a sus espaldas, primero como misionero y luego como obispo de la diócesis de Chinclayo, y a los peruanos dedicó algunas palabras en su discurso de presentación al mundo.

También es presidente de la Pontificia comisión para América Latina, el organismo vaticano que se ocupa de las temáticas que afectan a los países latinoamericanos.

Este agustiniano discreto, que habla perfectamente francés, ingles, italiano y español, fue la figura que más convenció a una iglesia universal, representada por los 70 países de los cardenales que entraron en la Capilla Sixtina y que rechazaron el regreso de un papa italiano.

Reconocido por todos por su capacidad de escucha y por la discreción, fue la sorpresa, ya que no se le conocían declaraciones o entrevistas antes del cónclave.

Fuente León XIV, el nuevo papa: EFE

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Estrecha, peligrosa y trágica: «la ruta de la muerte» se cobró 11 vidas este año

"Esto parece una de Spielberg, doctor”, le dijo el abogado al juez en el momento en que un Fiat...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img