Hace poco menos de un mes, Nacional mostró una de sus caras nuevas en el Parque Artigas, donde se presentó en un amistoso contra Paysandú FC, el organizador de la fiesta en la ciudad y víctima de una goleada 0-4. El protagonista, con dos goles, fue Maximiliano Gómez, el mismo que el sábado se lució con un nuevo pase a la red contra Progreso y otras dos asistencias clave para sus compañeros.
El jueves Gómez cumplió 29 años y es cierto: su vida pegó un giro de 180 grados en comparación al 2024, aunque en esencia sigue siendo la misma: es jugador profesional, divide el tiempo entre amigos, familia, pádel y algunas idas a su natal Paysandú. Pero hay algo que cambió radicalmente: su estado de ánimo.
Un día como hoy, pero hace exactamente un año, Gómez estaba rescindiendo su contrato con Trabzonspor, de la Primera División de Turquía, donde inició un camino de idas y vueltas que lo llevó a estar sin equipo alrededor de cuatro meses.
El tiempo pasó y el destino lo puso en Nacional, donde a día de hoy la camiseta número 9 parece quedarle pintada: ya lleva dos goles y cuatro asistencias en sus primeros tres partidos.
Los US$ 500.000 que el club acordó pagar a Defensor para incorporarlo, de a poco, se empiezan a justificar. Y, por lo pronto, el apodo Maxi-goles cada vez cobra más fuerza entre los hinchas.
Foto: Darwin Borrelli.
El caso de Juan Cruz de los Santos se puede emparentar al de su compañero, ya que también dio el paso de un chico (River Plate) a un grande (Nacional).
Al igual que el sanducero, el período de adaptación parece haber pasado más por una cuestión de interacción social con compañeros nuevos que por falta de entendimiento adentro de la cancha.
La pierna zurda del extremo campeón del mundo con la selección uruguaya Sub 20 nutrió de agilidad a un sector de Nacional que estaba rengo y carecía de jugadores con esas características. “Me encanta y estuve un año intentándolo (traer). Era la pierna que necesitábamos”, dijo el mánager Sebastián Eguren a El Espectador Deportes.
Gómez y De los Santos quedaron en el podio de los mejores ante Progreso y poco a poco justifican sus llegadas con rendimientos.
Maxi Gómez y una decisión deportiva pensando en el futuro

Foto: Darwin Borrelli.
En enero, Gómez jugó un torneo barrial con sus amigos en Paysandú, descartó ofertas de Brasil, Colombia y la MLS para priorizar su regreso al fútbol uruguayo.
Nacional compró el 100% de su ficha en US$ 500.000 a pagar en dos cuotas (la restante será en febrero). A Defensor, donde llegó siendo un chiquilín y se fue siendo referente le quedó el 10% de futura venta.
“He hablado con Marcelo Bielsa, hemos tenido varias llamadas. Siempre trató de buscar mi mejor versión. Fueron años difíciles para mí. Se que si hago las cosas bien en el club podré tener la chance de vestir la Celeste que es lo más lindo”, declaró el delantero el día de su presentación oficial como nuevo jugador de Nacional, donde heredó la 9 de Gonzalo Petit.
Los detalles de la operación de Juan Cruz

Foto: Estefanía Leal.
“Hace mucho que estoy esperando esto”, dijo Juan Cruz de los Santos al ser presentado en Nacional, club sobre el que expresó: “Estoy muy agradecido por esta oportunidad”. El extremo se enteró de las conversaciones entre sus representantes y el equipo una vez que la operación ya estaba acordada. Su palabra valió para terminar de cerrar el pase y acelerar el proceso.
Para acelerar su llegada, Nacional avanzó y compró el 20% de Juan Cruz de los Santos, cuya ficha también corresponde en un 20% a Faro Sports, el grupo que lo representa.
El club acordó abonar US$ 300.000 y se incluyó una opción para comprar un 40% más en US$ 1.000.000. River se quedó con un 20% de una futura venta y el contrato que firmó es por un plazo de dos años y medio.