15.1 C
Buenos Aires
miércoles, septiembre 3, 2025

Les Corts celebra el inicio de las obras de la nueva residencia para mayores tras 30 años de lucha

Más Noticias

Les Corts celebra el inicio de las obras de la nueva residencia para personas mayores tras 30 años de lucha

Barcelona

“Ahí al fondo estaba el aparcamiento, y al lado, la chatarrería, que era del mismo propietario. Más para aquí estaba la vaquería, que no te creas tú que cerró hace tantos años; fue de las últimas de la ciudad. A la izquierda, unas casitas de una sola planta con jardín. Y aquí delante -todavía se mantiene la chimenea- estaba la fábrica de material para la construcción, la bòbila”. La memoria de Ana Ramón, presidenta de la asociación de vecinos del Camp Nou, bebe de una nostalgia y una querencia por el barrio inmensas. Nació en la calle Benavent y aquí sigue. Si recuerda cómo era esta zona de Les Corts hace 60 años, cómo no va a tener fresco el recuerdo de las tres décadas que se ha pasado reivindicando la construcción de la nueva residencia para personas mayores cuyas obras arrancaron hace algunas semanas. Empezaron a reclamar el edificio en tiempos del alcalde Joan Clos, cuando un enérgico Jordi Hereu era concejal del distrito y empezó a presionar para que el Govern asumiera la obra. El suelo estaba reservado. Faltaba el dinero. 

El equipamiento, sito en el barrio de Sant Ramon i la Maternitat, dispondrá de 80 plazas residenciales y 30 para atención de día que se concentrarán en la planta baja. El coste de la obra lo asume la Generalitat (forma parte de sus competencias), y buena parte de los 15,5 millones de euros necesarios emanan de los fondos europeos Next Generation. De algún modo, valdría el dicho de que no hay mal que por bien no venga, puesto que la financiación comunitaria para paliar los efectos de la pandemia han conseguido levantar un dinero que  se ha negado al barrio desde mediados de la década de los 90. Si todo va como está previsto, la cinta inaugural se cortará a finales de 2026. 

Necesidad creciente

Les Corts es el distrito más envejecido de la ciudad, con el 27% de la población por encima de los 65 años

Les Corts es el distrito con la población más envejecida de toda Barcelona, con una edad media dos años superior a la del resto de vecindarios. El 27% de los afincados en estos barrios fronterizos con L’Hospitalet, según datos municipales, tiene más de 65 años. Todo, en una capital en la que ya hay cerca de 30.000 personas con más de 90 años, mil de las cuales ya han soplado 100 velas. Se da el caso de que muchos de los vecinos que en el siglo pasado empezaron a revindicar la residencia y centro de día Benavent, hoy casi se han convertido en potenciales usuarios. ”¡Apúntame a mí!”, ha gritado un veterano nativo este martes, durante el acto de inauguración de las obras al que han asistido el alcalde Jaume Collboni y la consellera de Drets Socials, Mónica Martínez-Bravo. 

El alcalde Collboni y el concejal de Les Corts, David Escudé (derecha), este martes, junto a las obras de la nueva residencia de la tercera edad

El alcalde Collboni y el concejal de Les Corts, David Escudé (derecha), este martes, junto a las obras de la nueva residencia de la tercera edad 

Carlos Márquez Daniel

El regidor de Barcelona ha aplaudido la cabezonería de la asociación vecinal y ha recordado que el cambio demográfico (el envejecimiento poblacional) “es un fenómeno que nos interpela a todos”. Y no solo por la necesidad de dotar de más y mejores servicios a la tercera edad, también por el deseo del Ayuntamiento de que los mayores puedan vivir su etapa dorada cerca de casa. Si no puede ser en su hogar, ha sostenido, en una residencia cercana. A día de hoy, la ciudad dispone de 5.686 plazas residenciales con financiación pública, 292 de las cuales están repartidas en los cuatro centros de propiedad municipal (Parc del Guinardó, Francesc Layret, Fort Pienc y Josep Miracle). A esto, ha señalado Collboni, hay que añadirle las 20.000 personas a las que se brinda atención domiciliaria y las 120.000 que disponen de teleasistencia, el famoso botón asido a una pulsera por si fuera menester solicitar ayuda.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Imputaron por homicidio al padre del bebé muerto a golpes en Neuquén: la madre también quedó bajo investigación

La muerte a golpes de un bebé de tan solo 39 días en la ciudad de Centenario generó gran...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img