19.3 C
Buenos Aires
viernes, octubre 24, 2025

Ley de Financiamiento Universitario: recurren al Poder Judicial para exigir su cumplimiento

Más Noticias

Más información…

Luego del amplio rechazo social a la decisión del Poder Ejecutivo de promulgar pero con aplicación «en suspenso» la Ley de Financiamiento Universitario, las universidades públicas comunicaron que recurrirán al Poder Judicial para exigir su cumplimiento. La resolución fue tomada por unanimidad en el marco del Plenario de Rectoras y Rectores del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) reunido de manera extraordinaria en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires (UBA).

El presidente del CIN, Oscar Alpa, destacó que, 40 años después del primer plenario del Consejo, las autoridades universitarias se volvieron a encontrar en la UBA para que las Casas de Altos Estudios «tomen el posicionamiento político de exigir el cumplimiento de la ley y el respeto al sistema republicano”. El decano anfitrión, Leandro Vergara, quien concurrió en representación de la UBA, recalcó que “un decreto no puede suspender una ley”.

Gravedad institucional

En tanto, el vicepresidente del CIN, Franco Bartolacci, advirtió: “Es grave para la institucionalidad democrática del país que se naturalice el incumplimiento de la ley, más aun en referencia a leyes con amplia legitimidad social, institucional y política”. “Hemos sido muy responsables y serios priorizando siempre los caminos institucionales y corresponde ahora recurrir a la Justicia”, explicó.

Según un comunicado del CIN, las y los representantes de todas las universidades públicas también resolvieron elevar al Congreso Nacional una solicitud para que se apruebe el presupuesto 2026 y que se contemple, como base presupuestaria, los recursos previstos por la Ley de Financiamiento Universitario.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

¿Vida Digna? El 12% de CABA no elige: acumula empleos para llegar a fin de mes.

Por Maíl Galo. El reciente informe sobre la población ocupada en la Ciudad de Buenos Aires (CABA) arroja una cifra...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img