Luego de ser detenidos por correr picadas en la zona de la frontera de Pinamar, conocida como La Hoya, ocho personas fueron excarceladas en la tarde este lunes y de esta manera ya no hay detenidos en la causa.
El fiscal Walter Mercuri, a cargo de la Fiscalía N° 5 de Madariaga, les tomó declaración indagatoria a cuatro hombres, todos detenidos el sábado por la tarde en un operativo sorpresa en la frontera de Pinamar.
Tres de los imputados se negaron a declarar mientras que un cuarto señaló que su camioneta “no estaba corriendo picadas”, según informó a Clarín una fuente judicial.
“Existen filmaciones y se observa el número de la patente. Las pruebas son contundentes”, explicó un investigador con relación al relato del imputado.
Los sospechosos apresados el sábado por la tarde se suman a los cinco detenidos del viernes –uno luego fue liberado-, también en un procedimiento realizado por la policía bonaerense en La Hoya. Todos quedaron alojados en la comisaría de Pinamar.
![Carreras ilegales en la frontera de Pinamar.](https://www.clarin.com/img/2025/01/14/U8GaD_aWS_720x0__1.jpg)
Además, fueron secuestradas ocho camionetas (Wolkswagen Amarok, Ford 150 Raptor, Toyota Corolla), y un cuatriciclo Yamaha YFZR 450.
La decisión de la Justicia
Este lunes se llevaron las audiencias ante el Juzgado de Garantías, que resolvió la excarcelación de los ocho detenidos. El juez decidió también que los vehículos secuestrados no les sean devueltos.
Los imputados fueron detenidos por violación a un artículo del Código Penal que habla del riesgo que genera a terceros determinada conducta y les secuestran los vehículos.
Se trata del artículo 193 bis, el que indica: «Será reprimido con prisión de seis meses a tres años e inhabilitación especial para conducir por el doble del tiempo de la condena, el conductor que creare una situación de peligro para la vida o la integridad física de las personas, mediante la participación en una prueba de velocidad o de destreza con un vehículo automotor, realizada sin la debida autorización de la autoridad competente».
![Una de las camionetas secuestradas en los procedimientos sorpresa de la policía bonaerense.](https://www.clarin.com/img/2025/01/26/8dD4v8wCq_720x0__1.jpg)
“La imputación es un delito de peligro en concreto o abstracto. Acá se quiere ejemplificar, tratar de decir que cuidado que si vas a la frontera podés quedar detenido muchos días”, expresó en diálogo con Todo Noticias el abogado Javier Moral, quien representa varios de los detenidos.
El letrado remarcó que las detenciones “parecen una medida excesiva, como así el decomiso de los bienes” y apuntó sobre las tareas de inteligencias realizadas en la zona de la frontera.
“Se identificaron vehículos en tareas de pseudo inteligencia, pero no está claro quién manejó. Varios le pidieron la camioneta y detuvieron al titular. Si bien hay filmaciones con drone y tareas de inteligencia, con los vidrios polarizados no lograron ver quien conducía”, indicó.
Los procedimientos sorpresa
La policía bonaerense montó un procedimiento sorpresa e inédito en la zona de la frontera de Pinamar, conocida como La Hoya. Los agentes estaban vestidos de civil, entre el público que se convoca a media tarde en un circuito improvisado.
También utilizaron drone que sobrevolaron la zona, ya que el terreno cuenta con varios kilómetros y está rodeado de médanos.
El lugar donde ocurren estas carreras ilegales es propiedad privada. Fuentes municipales indicaron que los controles se realizan al ingreso, donde a los conductores se les pide la documentación reglamentaria, principalmente la licencia de conducir y el seguro del vehículo.
El secuestro de los vehículos
En los operativos del viernes como en el del sábado fueron secuestrados varios vehículos, todos de alta gama y que son utilizados especialmente para estas carreras en terrenos arenosos.
Estos vehículos son dos camionetas Volkswagen Amarok, una Ford 150 Raptor, un Toyota Corolla y un cuatriciclo Yamaha YFZR 450. También se incautaron areneros, llamados UTV, valuados en más de 50 mil dólares cada uno. La Ford 150 Raptor está valuada en US$ 140.000.
![Operativo inédito en la frontera de Pinamar.](https://www.clarin.com/img/2025/01/27/qtnvYMkJK_720x0__1.jpg)
La justicia puede aplicar el artículo 23 del Código Penal, que permite el decomiso de aquellos elementos utilizado para cometer un delito y ponerlos a disposición del Estado nacional, de las provincias o de los municipios. Es decir, los corredores podrían perder los vehículos.
Qué es La Hoya
La Hoya es un espacio donde la Municipalidad de Pinamar no tiene jurisdicción. Pertenece a un grupo de dueños privados y se ubica entre el bosque y el área conocida como La Frontera, un corredor seguro que va desde el mar hasta unos 300 metros alejándose de la costa. Ese punto sí es controlado por la municipalidad.
En La Frontera suelen parar todos los días centenares de camionetas 4X4 que traen familias y grupos de amigos, quienes instalan sus carpas para pasar el día. Luego, suben médano arriba hacia La Hoya.
Como no tiene jurisdicción, históricamente la Municipalidad se instala en el acceso a La Frontera y realiza los correspondientes test de alcoholemia.
MG