21.6 C
Buenos Aires
miércoles, febrero 5, 2025

Libertarios buscan derogar la ley de paridad de género en la Provincia de Buenos Aires

Más Noticias

Libertarios buscan derogar la ley de paridad de género en la Provincia de Buenos Aires


El diputado provincial de La Libertad Avanza Guillermo Castello presentó un proyecto para derogar la ley 14.848 de paridad de género. 

En sus fundamentos, Castello sostuvo que “presentamos el presente proyecto legislativo de derogación de la ley 14848, claramente contraria at principio constitucional de soberanía popular”.

Asimismo, explicó el legislador libertario que “dicha norma, básicamente, establece que todas las listas electorales de la provincia deberán estar integradas por partes iguales de hombres y mujeres, los que deberán estar intercalados de a uno en toda la lista, texto que merece múltiples objeciones de orden filosófico, constitucional y moral”.

En esa línea, Castello explicó que “la ley viola  el principio de soberanía popular propio de la forma republicana de gobierno que nuestra Constitución Nacional adopta en su art. 1 y expresamente establecido en el 1° párrafo del art. 37, habida cuenta de que obliga a los partidos políticos intervinientes a desplazar candidatos con mayor legitimidad popular y en mejores condiciones de interpretar la voluntad del pueblo, al solo efecto de cumplir con una paridad artificialmente impuesta”.

En tanto, el diputado de LLA dijo que “al imponer un porcentaje mínimo de postulantes en base exclusivamente en el genero o sexo de los mismos viola  doblemente el art. 16 de la Constitución Nacional -que establece el principio de Igualdad ante la ley y de Idoneidad como Única exigencia para el acceso al empleo público- porque incluye un requisito que la Constitución Nacional no exige y que nada tiene que ver con el mejor desempeño en Ia gestión de la cosa publica, a la vez que obliga a los partidos políticos intervinientes a desplazar candidatos mejor preparados para interpretarla voluntad  popular  solamente  para  cumplir  con  el  cupo  artificiosamente instituido”.

También sostiene el legislador que con la ley actual se “vulnera el derecho individual constitucional a ser elegido —receptado por el Pacto de San José de Costa Rica-, at proscribir a potenciales candidatos por la sola cuesti6n de no tener el genero o sexo requerido para integrar la lista en cuestión”.

Y agregó que “degrada de manera inadmisible at sexo femenino por cuanto todas las mujeres que accedan a un cargo mediante una lista electoral estarán siempre sospechadas de   haber   ingresado   por haber   integrado Ia misma  solo  para  dar cumplimiento al cupo”.

En tanto, y “corriendo” al progresismo por izquierda, Castelló señaló que coloca un «techo» a la cantidad de mujeres que puede integrar una lista, que no podrán exceder el 50 %, obligando a excluir aspirantes del sexo femenino en espacios políticos en las que las mujeres son mayoría”.

Por otra parte, y en cuento a las municipalidades, Guillermo Castelló afirmó que también habrá modificaciones a la política local donde quedaría establecido que “en caso de renuncia, fallecimiento o incapacidad sobreviniente del candidato a intendente, lo reemplazado el candidato a concejal titular en primer termino de su lista”.

El 4 de octubre de 2016, en la Provincia de Buenos Aires (PBA) se sancionó la Ley 14.848 de paridad de género. Esta norma exige que las listas de candidatos a senadores, diputados provinciales, concejales y consejeros escolares incluyan un 50% de personas de cada género –determinado por su DNI- en forma alternada y secuencial por binomios (varón-mujer o mujer-varón).

Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Murieron dos de los heridos por la explosión de un gasoducto en Córdoba

Dos de las personas heridas como consecuencia de la explosión de un gasoducto en Villa María, Provincia de Córdoba,...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img