18.2 C
Buenos Aires
martes, mayo 6, 2025

Libros de arte en la Feria del Libro 2025: precios, títulos destacados y rarezas

Más Noticias

En la Feria del Libro hay libros de todo tipo. Se pueden encontrar cualquier variedad de títulos sobre poesía, literatura, cuentos, novelas, ensayos, ficción, no ficción, manga, comic. También están los libros periodísticos, de psicología, historia, educación o de autoayuda, entre otros géneros. Pero, ¿qué sucede con los libros de arte? ¿Dónde están y qué precio tienen?

Libros de arte en el stand
Libros de arte en el stand «Orgullo y Prejuicio» de la 49° Feria Internacional del Libro de Buenos Aires. Foto: Cristina Sille.

Clarín realizó un recorrido por la Feria y encontró una nutrida variedad de publicaciones que abordan expresiones artísticas de todo tipo: artes visuales, esculturas, pinturas, diseño, libros de fotografías y de poesía escrito por artistas, pintores, escultores o refrentes del arte. Hay libros nacionales e importados.

Al ingresar a la Feria por la puerta principal (sobre Plaza Italia) podemos encontrar varias obras nacionales interesantes en el stand Orgullo y Prejuicio (Stand 3116, Pabellón Ocre). Allí está Un cuerpo dentro mí, de Federica Baeza, exdirectora del Palais de Glace, publicado por Editorial Mansalva. Un libro “queer, político, travesti, poderoso, traviano, gay, identitario, sensible, zarpado y necesario”, según la definición de la licenciada en Artes visuales, docente y escritora Merie Gouiric.

“Feda Baeza mejora todo lo que toca y este libro, y sus historias, son una prueba de eso. Mejora la noche y el amanecer, mejora una primera vez, mejora un encuentro, mejora una voz y mejora el miedo. Mejora un recuerdo de la infancia, una luz que entra por la ventana, el glitter sobre el rostro de una amante y el gesto de cepillar una peluca realizado en el aire”, resume en la contratapa. ¿El precio? $23.800.

En el mismo stand también se puede conseguir Feminismo y arte Latinoamericano. Historias de artistas que emanciparon su cuerpo, de la prestigiosa historiadora de arte, investigadora y curadora Andrea Giunta, publicado por Siglo XXI Editores.

Su obra presenta un panorama teórico y cuantitativo de la escena femenina en las artes visuales y se detiene en la intervención de artistas que contribuyeron a construir una imaginación emancipadora en América Latina. Recorre la trayectoria de la colombiana Clemencia Lucena, la argentina María Luisa Bemberg, la lmografía de Narcisa Hirsch, la formación del feminismo artístico en México y la producción de Nelbia Romero y de Paz Errázuriz en los contextos dictatoriales de Uruguay y Chile como hitos de esta historia.

Giunta además narra nuevos temas como la maternidad, el acoso, la prostitución, los cuerpos divergentes y nuevas formas de representación que interpelan no sólo las diferencias entre un arte feminista y un arte femenino, sino también las relaciones de poder inscriptas en los modos de ver y mostrar. También aborda la invisibilización y las distintas violencias ejercidas sobre mujeres, entre otros temas. Feminismo y arte Latinoamericano cuesta $29.990.

Libros de arte en el stand Libros de arte en el stand «Riverside» de la 49° Feria Internacional del Libro de Buenos Aires. Foto: Cristina Sille.

Control o no control (Mansalva) es otro de los textos que se destacan en Orgullo y Prejuicio. Son poesías escritas por la artista, visual, escritora y curadora argentina Fernanda Laguna dedicadas al mundo feminista y al arte. Se destacan «El poema del ama de casa» y «A mi toallita femenina». El libro sale $23.800.

Libros de arte importados

Sin dudas, La Paragráfica es el mejor lugar. El stand 310 (Pabellón Azul) cuenta con más de 2500 títulos de todo tipo: artes visuales, escultura, diseño editorial, diseño textil, diseño gráfico, diseño de espacios comerciales, moda y fotografía, entre otros. Hay libros de enseñanza y otros más técnicos basados en estas disciplinas.

Con más de 45 años en la Feria, La Paragráfica es un faro si hablamos de libros de arte ya que comercializa y exhibe libros importados de arte en todo su abanico.

Si hablamos de fotografía, aquí hay libros de fotógrafos excepcionales como Sebastiao Salgado, Helmut Newton, Josef Kudelka, Paul Strand o Walker Evans. Según los especialistas, están catalogados como “joyas” del séptimo arte. Estos ejemplares son difíciles de encontrar en Argentina.

Libros de arte en el stand Libros de arte en el stand «La Paragráfica» de la 49° Feria Internacional del Libro de Buenos Aires. Foto: Cristina Sille.

Por supuesto, en artes visuales hay ejemplares que narran las obras de Mark Rothko, Matisse, Henri Matisse, Jean-Michel Basquiat, y otros ejemplares dedicados a la trayectoria artística del pintor belga Pieter Brueghel o las del italiano Amedeo Modigliani. Tampoco faltan los libros sobre expresionismo y artistas universales como Goya, Picasso, Alberto Durero, Anselm Kiefer y Van Gogh.

“También hay libros de artistas muy pocos conocidos desde el punto de vista general pero muy específicos desde el punto de vista particular y de nicho que tiene que ver con el arte”, comentan en el stand.

En cuanto a esculturas, están los libros de Auguste Rodin y Alberto Giacometti. También hay un solo ejemplar del notable pintor estadounidense Edward Hopper, uno de los artistas más aclamados en el stand. Un libro tremendamente nostálgico sobre pinturas, con un increíble manejo de las luces. ¿El precio? $145.000.

También se destacan los libros de ilustradores de Norman Rockwell (ilustrador de The New Yorker de hace 100 años) por $100.000 y $88.000 y varios libros de moda sobre la historia de Christian Dior o Yves Saint Laurent, por citar algunos.

Todos los libros son importados con precios muy variados, desde los $30.000 hasta $300.000. En los stands de la Feria se puede abonar en efectivo, tarjeta de crédito, débito, billeteras virtuales o a través de la promo del Banco Provincia, con 10% de descuento más 6 cuotas sin interés.

“Tratamos de tener lo mejor que se edita y nadie se anima a traer. Es el concepto de la librería, traer cosas únicas”, explicó el encargado del stand.

Libros de arte en el stand Libros de arte en el stand «Orgullo y Prejuicio» de la 49° Feria Internacional del Libro de Buenos Aires. Foto: Cristina Sille.

Más libros importados

Riverside (stand 816, Pabellón Verde) tiene un mostrador especial sobre libros de arte de todo tipo, para sumergirse en sus páginas.

Está el libro Fotografía, de Lee Miller, con prólogo de la actriz británica Kate Winslet, y Neutra. Complete Works, un libro de arquitectura que reúne casi 300 viviendas, escuelas y edificios públicos ilustrado con más de 1.000 fotografías acompañado por textos en alemán, francés e inglés. Ambos pertenecen a la editorial alemana Taschen y cuestan $80.000 y $59.000, respectivamente.

En Riverside hay más libros o “joyas” sobre arte en todas sus manifestaciones, como el maravilloso The National Gallery (Paintings, People, Portaits) por $385.000; Queen; Small World, de la fotógrafa australiana Anne Geddes. A través de su mágica lente consigue bellísimos retratos de bebés recién nacidos disfrazados de abejas o “envueltos” en capullos, en algunos casos. También describe el proceso embarazo y maternidad en muchas mujeres posando con su panza o junto a sus bebés. Hay fotos inéditas en este extraordinario libro, un homenaje (y defensa) a las personas más bellas, pequeñas y vulnerables que son el futuro de la humanidad, por $106.000.

Queen. La historia detrás de sus 188 canciones, de Benoit Clerc (editorial Blume), viene con la historia de cada canción con fotografías y retratos de Freddie Mercury y del resto de los integrantes de la mítica banda inglesa por $100.000.

También está Confesiones inconfesas, de la fotógrafa y escritora francesa Claude Cahun: una relectura de la tradición de las confesiones, elaborada con fragmentos de diario, cartas, poemas, aforismos y diálogos, donde la realidad y ficción se mezclan para dar lugar a un retrato más “verdadero” de la autora. Una autoficción antes de que existiera la autoficción. Según los especialistas, este libro es difícil de conseguir y cuesta $31.000.

Libros de arte en el stand Libros de arte en el stand «Orgullo y Prejuicio» de la 49° Feria Internacional del Libro de Buenos Aires. Foto: Cristina Sille.

Hay más libros de arte en la Feia: en Chai (1720, Pabellón Amarillo) se destacan Daybook. Diario de una artista, de Anne Truitt (traducido por Virginia Higa), por $25.500, y dos grandes libros de Celia Paul: Cartas a Gwen John y Autorretrato (ambos, traducidos por Esther Cross), por $26.000 y $24.000, respectivamente.

En el stand de FERA (2131, Pabellón Amarillo) están Atelier de Arte, Victoria Benaim y Magu Villar: libro de actividades ilustrado para con biografía resumida de 15 artistas emblemáticos de todos los tiempos: entre ellos; Monet, Van Gogh, Gustav Klimt, Matisse, Picasso, O’Keefe, Miró, Dalí, Frida Kahlo, Andy Warhol, Banksy y Marta Minujín y Banksy, por $34.000. Además, tienen un podcast que lleva el mismo nombre del libro y hablan de arte en Spotify.

También se destacan Bitácora de documentación creativa, escrito e ilustrado por Magu Villar, por $34.000, y Lectoras: un diario, un cuaderno de bocetos, notas aisladas de la artista visual, gestora cultural y licenciada en Ciencias de la Educación Milagros Pochat. El recorrido de la artista hacia su primera muestra individual en la que retrata a veintidós mujeres leyendo y pinta, por primera vez, su autorretrato, por $22.900.

El Bellas Artes en la Feria

El Museo Nacional de Bellas Artes (MNBA) tiene su propio espacio en la Feria del Libro 2025. El stand 3111 se encuentra a metros de la entrada, en el Pabellón Ocre. Allí se exhibe parte de la colección de fotografías de Sara Facio (1932-2024).

Se trata de un conjunto de 24 imágenes de autores, épocas y géneros diversos que conmemora el trabajo de la emblemática gestora y fotógrafa argentina, quien estuviera a cargo de forjar el acervo fotográfico del Bellas Artes que atesora más de 1500 fotografías de artistas locales y extranjeros producidas entre el siglo XIX y la actualidad.

Libros de arte en el stand Libros de arte en el stand «La Paragráfica» de la 49° Feria Internacional del Libro de Buenos Aires. Foto: Cristina Sille.

El stand del Bellas Artes exhibe fotografías de Stephen Althouse, Manuel Álvarez Bravo, Claude Batho, Eduardo Grossman, Annemarie Heinrich, André Kertész, Juan Travnik, Grete Stern y Sara Facio, entre otros. Además, hay una vidriera con una selección de catálogos editados en los últimos años.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Conmoción en Mar del Plata: murió una mujer tras caer al vacío desde un octavo piso en pleno centro de la ciudad

Una mujer de 50 años murió tras caer al vacío desde un octavo piso de un edificio en pleno...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img