Con la eliminación de la LiNTI y la digitalización del trámite, renovar la licencia profesional ahora es más simple. Enterate paso a paso cómo hacerlo y qué necesitás.
Tras la implementación del Decreto 196/2025, el Gobierno nacional introdujo importantes modificaciones a la Ley de Tránsito y Seguridad Vial, con el objetivo de simplificar el proceso de renovación de licencias de conducir profesionales. Entre los cambios más destacados se encuentra la eliminación de la Licencia Nacional de Transporte Interjurisdiccional (LiNTI), que ahora se integra en una única credencial profesional válida en todo el país.
Los cambios más importantes
- Una sola licencia profesional: Ya no se necesita tramitar la LiNTI por separado. Las categorías C, D y E ahora están habilitadas para operar en todo el territorio nacional sin trámites adicionales.
- Domicilio sin restricciones: La licencia puede emitirse en cualquier jurisdicción autorizada por la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), sin importar el domicilio declarado.
- Trámite 100% digital: Los exámenes psicofísicos pueden realizarse en centros privados habilitados, y los resultados se cargan directamente en el sistema digital, sin necesidad de ir a una oficina municipal.
- Licencia digital: Ya tiene validez legal plena y está disponible en la app Mi Argentina. La tarjeta física es opcional.
Paso a paso: cómo renovar tu carnet profesional
- Verificá tu categoría: Debés tener licencia tipo C, D o E.
- Buscá un médico habilitado: Tiene que estar acreditado por la ANSV.
- Hacete el examen psicofísico: Incluye chequeo físico y mental.
- Subí la documentación: El profesional cargará todo al sistema.
- Esperá la validación: Una vez aprobado el examen, se renueva automáticamente.
- Descargá tu licencia digital: Desde la app Mi Argentina.
- Pedí la versión física (opcional): Si querés tenerla impresa, podés solicitarla.
Estos cambios buscan reducir los costos y tiempos del trámite, además de facilitar el acceso al trabajo formal para conductores profesionales en todo el país.