16.3 C
Buenos Aires
martes, octubre 14, 2025

Líder de la FUS explicó la situación de Jorge Bermúdez por resultados de una auditoría que «no son de agrado»

Más Noticias

Marcos Franco dijo que la directiva ordenó una auditoría que analizara los últimos cinco años de gestión que arrojó que hay gastos sin justificar y ameritan «tomar cartas en el asunto».

Jorge Bermúdez, exsecretario general de la FUS.
Jorge Bermúdez, exsecretario general de la FUS.

Foto: Leonardo Mainé/archivo El País

Redacción El País
Los resultados de una auditoría contratada por el sindicato mueven los cimientos de la Federación Uruguaya de la Salud (FUS). La actual directiva, liderada por el secretario general Marcos Franco, apunta contra al menos tres dirigentes del período anterior, entre ellos el exsecretario general Jorge Bermúdez.

La auditoría que se contrató, según explicó Franco, abarca los últimos cinco años de gestión. De momento arrojó resultados sobre los últimos 15 meses, «los más prolijos, o los más controlados», y aún faltan otros 45. En este examen parcial se encontraron viáticos sin justificar, entre otras irregularidades.

Por este motivo, la FUS, mediante su Consejo Central, «tomó la decisión de relegar en sus funciones políticas» a Bermúdez y otros dos dirigentes «por falta de confianza política». Además del exsecretario general, los involucrados son el exsecretario de Finanzas, Héctor do Santos, y la exsecretaria de Organización, Rossana Lombardo, explicó Franco en diálogo con Desayunos Informales (Canal 12).

La auditoría arrojó «varias situaciones que no son de agrado» y que ameritan «tomar cartas en el asunto» porque «por encima de todos está el interés colectivo», señaló el sindicalista en la entrevista televisiva.

Franco dijo que, específicamente en el caso de Bermúdez, hay $ 613.000 por viáticos nacionales y $ 127.000 por viáticos internacionales que «no han sido rendidos».

Evento anual de la FUS
Marcos Franco, secretario general de la Federación Uruguaya de la Salud (FUS).

Foto: Archivo El País

Por otro lado, apuntó que no solo hay gastos sin justificación, sino otros que sí tienen boletas pero son abultados. «No podemos seguir con sistema de remises en cuatro meses por $ 460.000 cuando la FUS tiene un auto y chofer», exclamó.

En este sentido, alegó que hay que «ser muy cuidadosos en cuanto a los dineros de los trabajadores» y que «cuando se retira dinero hay que justificarlo y rendirlo».

Consultado acerca de la posibilidad de presentar una denuncia penal, dijo que aún no, que falta auditar 45 meses y que a él no le «gustaría» llegar a ese extremo. De todas formas, señaló que el caso «pasará al Tribunal de Ética» y que si el resto de los sindicalistas entienden que hay que judicializar el caso, probablemente se haga.

«No hay ningún tipo de operación política, cada uno puede resguardarse o justificarse de la manera que considere. Los números hablan por sí solos», aseveró.

Consultado al respecto por El País, Bermúdez indicó que de momento no haría declaraciones.

¿Encontraste un error?

Reportar

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Pablo Laurta y su grupo «Varones Unidos»: doble femicidio, secuestro y las consecuencias de los discursos de odio

Pablo Laurta, el hombre detenido este domingo en Gualeguaychú, acusado de haber asesinado en Córdoba a su expareja, Luna...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img