Es común después de cada partido del Inter Miami en el Chase Stadium que se repliquen en las redes sociales los videos de los hijos de Lionel Messi, Luis Suárez y Jordi Alba, entre otros, jugando a la pelota como cualquier pibe en una canchita de barrio. Pero también se han destacado las destrezas de Thiago, Mateo y Ciro con la camiseta del club de Florida, donde juegan en sus divisiones menores. Y este jueves, como si fuera poco, la propia ‘Pulga’ se animó a dar una descripción futbolera de cada uno de sus hijos. Inédito.
Papá Lionel, que a sus 37 años disfruta del cierre de una carrera plagada de títulos, primero intentó esquivar políticamente la pregunta que Quique Wolff le hizo sobre sus chicos, en una entrevista publicada en el canal de You Tube de ‘Simplemente Fútbol’, el histórico programa que condujo el ex marcador central y se mudó de la TV al streaming.
«Los tres están todo el día con la pelota, es un lugar donde puedo acompañarlos, vienen a entrenar después del cole y yo poder estar, para mí es espectacular también hacerlo en familia. Es algo normal, son muy inocentes. Si llego a nombrar a alguno que se destaca más hoy ven todos, prefiero guardármelo. Pero sí que son diferentes los tres», aseguró.
Pero ahí se lanzó a hablar, suelto, sobre todo lo que genera cada uno de ellos dentro de un campo de juego. Empezó con Thiago, el mayor con 12 años, a quien definió como «el más pensante, el más organizador, más mediocampista».
Mateo, que el próximo 11 de septiembre cumplirá 10 años, es «más delantero», porque «le gusta hacer goles y estar cerca del arco»; mientras que Ciro, el más pequeño con 7 años, «es más explosivo, más encarador, más uno contra uno, que hace su jugada».
El Mundial 2026 y la rivalidad con México
Dentro de poco más de un año, Messi puede convertirse en el primer futbolista en jugar seis Mundiales, junto al portugués Cristiano Ronaldo. Mientras llevan adelante la carrera por llegar a los 1000 goles como profesionales, que tiene por delante a CR7 pero con mayor tiempo de carrera hasta el momento.
“Obviamente pienso en el Mundial y poder estar, pero voy viviendo el día a día. Tengo que ser sincero conmigo mismo para saber si puedo estar o no. Disfruto de hacer esto, crecí con una pelota y va a ser toda la vida así, más allá de ser jugador o no. Disfrutándolo mientras podamos”, aseguró.
De hecho, admitió que desde su llegada a la MLS de Estados Unidos ha modificado su forma de jugar. «Es una Liga muy física, donde hay gente muy joven que resuelve errores con lo físico y que parece que no pero se corre muchísimo y se hacen muchos partidos de ida y vuelta en los últimos minutos y se encuentra más espacios. Es una Liga donde los equipos están creciendo mucho, se reforzaron bien y si la Liga permitiría traer más jugadores, lo harían, porque tienen muchas trabas, podría crecer más. Se viaja bastante, son distancias más largas», explicó.
Y, por último, habló sobre la rivalidad que se generó con México durante el Mundial de Qatar 2022: «No sé qué pasó con los mexicanos, de cuándo arrancó esa bronca, siempre me sentí muy querido por su gente, nunca falté el respeto a nadie, pero ellos se pusieron en una posición de rivalidad que no existe. Pero fue más el desahogo de la importancia del gol que contra la gente, la cancha estaba brava, porque siempre lleva gente, fue el único partido que se sentía que estaba muy parejo».