25.2 C
Buenos Aires
lunes, noviembre 3, 2025

Listo para la Tercera Guerra Mundial: el país de América Latina que incorpora un arma letal e inquieta a las potencias

Más Noticias

En esta noticia

En un contexto de crecientes tensiones blicas y un aumento sin precedentes en el gasto militar global, la posibilidad de una Tercera Guerra Mundial se percibe ms cercana para muchos analistas. En este escenario, Brasil se destaca como el nico pas de Amrica Latina que est incorporando un arma que genera preocupacin entre las potencias mundiales: el submarino nuclear.

Este avance tecnolgico y militar posiciona a Brasil en un selecto grupo de naciones con capacidad para operar submarinos de propulsin nuclear, un salto estratgico que redefine su proyeccin geopoltica y militar, colocndolo en una mejor situacin ante una eventual Tercera Guerra Mundial.

El fin de la pobreza?: encuentran una planta que produce oro puro y se puede cultivar en todas las casas

Aceite de oliva y vinagre: por qu recomiendan esta mezcla y para qu sirve

Un pas de Amrica Latina incorpora un arma que inquieta a las potencias.

El proyecto de Brasil para un submarino de propulsin nuclear

El proyecto brasileo se enmarca en el Programa de Desarrollo de Submarinos (PROSUB), una iniciativa estatal que abarca la construccin de cuatro submarinos convencionales de la clase Scorpene y el desarrollo del primer submarino de propulsin nuclear, llamado SN lvaro Alberto (SN-10), en honor al vicealmirante pionero de la energa nuclear en Brasil. La construccin se lleva a cabo en el astillero Itagua Construes Navais (ICN), en Ro de Janeiro, con apoyo tecnolgico y transferencia de conocimiento de Francia.

El SN lvaro Alberto tendr un desplazamiento cercano a 7.000 toneladas, con 100 metros de eslora y 9,8 metros de manga. Su diseo monocasco incluye tecnologas avanzadas, como un reactor nuclear de fabricacin nacional que genera aproximadamente 64.000 caballos de potencia, permitiendo alcanzar velocidades de hasta 25 nudos sumergido y operar a profundidades de 350 metros. Contar con seis tubos lanzatorpedos de 533 mm y una tripulacin de 100 personas.

Construccin del submarino nuclear: cronograma y desafos hasta 2035

La construccin del submarino nuclear comenz formalmente en 2023 con el corte de acero para la seccin experimental del casco resistente, destinada a validar procesos de fabricacin crticos. En 2024 se inici la construccin de la seccin que albergar la planta nuclear, la ms compleja del casco. Paralelamente, se desarrolla el prototipo del reactor naval en tierra, en el Laboratorio de Generacin de Energa Nuclear (Labgene), con entrega prevista para 2025.

El cronograma oficial prev el lanzamiento al agua del submarino entre 2029 y 2031 y su entrada en servicio operativo entre 2032 y 2035. Sin embargo, el programa ha sufrido retrasos por desafos tcnicos y financieros, aunque Brasil mantiene su ambicin de consolidar esta capacidad estratgica.

Chau cansancio: la hierba para agregar al mate que potencia tu energa y la concentracin

Una buena de ARCA: en noviembre los monotributistas no abonarn ms el impuesto si cumplen este requisito

El impacto de los submarinos nucleares en la geopoltica global

Los submarinos nucleares son plataformas blicas temibles por diversas razones. Su propulsin nuclear les permite operar sumergidos durante largos perodos sin necesidad de emerger para recargar bateras, lo que los hace casi indetectables y capaces de patrullar amplias reas ocenicas con autonoma casi ilimitada. Adems, pueden transportar misiles de largo alcance, incluyendo misiles balsticos o de crucero, que pueden lanzarse desde posiciones ocultas, convirtindolos en un elemento clave de la disuasin estratgica.

Este tipo de submarino puede alterar el equilibrio de poder naval en una regin, proyectando fuerza y control sobre rutas martimas estratgicas. Para las potencias mundiales, la inclusin de Brasil en este selecto grupo representa un desafo a la hegemona tradicional en el Atlntico Sur y un posible cambio en la dinmica geopoltica global, especialmente porque Brasil es un pas sin armas nucleares, lo que genera incertidumbre sobre sus futuras intenciones estratgicas.

Las repercusiones geopolticas y estratgicas

Brasil se convertir en el primer pas sin armas nucleares en desarrollar y operar un submarino de propulsin nuclear, lo que le brinda una autonoma tecnolgica y militar sin precedentes en Amrica Latina. Este avance refuerza su estatus como potencia regional y le permite proyectar su influencia en el Atlntico Sur, una regin de creciente relevancia estratgica por sus recursos y rutas comerciales.

El desarrollo del submarino nuclear brasileo tambin representa un esfuerzo nacional de ms de 80 aos para dominar la tecnologa nuclear y el ciclo del combustible, con una poltica clara de no proliferacin nuclear que busca preservar su reputacin internacional como potencia responsable.

Con el SN lvaro Alberto, Brasil se alista para ingresar a un escenario global cada vez ms complejo y competitivo, preparado para enfrentar los retos de una posible Tercera Guerra Mundial con un arma que inquieta a las potencias y redefine el mapa estratgico mundial.

Llega el «Domo de Oro»: la estrategia de Trump para transformar la Defensa de EE.UU.

La iniciativa fue impulsada por el presidente Trump como respuesta a la proliferacin de ataques con drones y misiles en conflictos recientes como Ucrania, el mar Rojo y Medio Oriente. Su implementacin tiene como objetivo convertir a EE.UU. en un territorio blindado ante ataques de mediano alcance.

El «domo de oro» es un ambicioso sistema de defensa area diseado para proteger el territorio continental estadounidense. Su diseo se basa en el Iron Dome de Israel, que ha demostrado una eficacia superior al 90 % frente a cohetes y proyectiles enemigos.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

34.ª Marcha del Orgullo LGBTIQ+ en Buenos Aires

La Ciudad de Buenos Aires se vistió de colores el sábado 1 de noviembre para celebrar la 34.ª edición...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img