13.7 C
Buenos Aires
domingo, abril 20, 2025

Llancafilo le pidió a Francos avanzar en la microeconomía y reclamó mayor previsión presupuestaria

Más Noticias

El Jefe de Gabinete respondió al cuestionario enviado por el diputado nacional por Neuquén. Hay avances en obras estratégicas, pero falta claridad sobre fondos para universidades, jubilaciones y provincias.

El diputado nacional Osvaldo Llancafilo (MPN) participó de la sesión informativa en el Congreso con la presencia del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, donde planteó la necesidad de fortalecer la economía cotidiana de los argentinos y reclamó mayor previsibilidad en el presupuesto nacional.

A partir del cuestionario que había elevado previamente, el legislador neuquino logró incluir en el informe oficial varios temas clave para la provincia. “Entre las principales respuestas, vemos que el Puente de La Rinconada tiene un 87% de avance y se estima que será inaugurado a mediados de este año”, destacó. También se proyectan obras de defensa contra crecidas del río Neuquén y se mantiene el interés del Ejecutivo en avanzar con la represa Chihuido I.

Durante su intervención, Llancafilo valoró que se han dado “mejoras en la macroeconomía y que la salida del cepo cambiario ayuda a estabilizar variables clave para atraer inversiones a Vaca Muerta”, pero advirtió: “Es urgente trabajar sobre la microeconomía, la de todos los días, que el poder adquisitivo se recupere frente a la góndola”.

Entre los puntos más relevantes del informe, el legislador destacó además que desde Jefatura de Gabinete se están manteniendo reuniones con empresas para reactivar la Planta Industrial de Agua Pesada de Arroyito.

El objetivo es cerrar acuerdos de compra a largo plazo, tanto con actores del sector nuclear como de otras áreas industriales, siempre que se consigan los fondos necesarios.

Sin embargo, Llancafilo fue crítico respecto de la falta de certezas en aspectos centrales del gasto público: “Necesitamos una hoja de ruta clara. El informe no detalla las proyecciones de inflación ni los montos específicos que se destinarán a las universidades, las jubilaciones y las provincias”.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Cuáles son las competencias que más demanda el mercado según una líder de recursos humanos y por qué las mujeres tienen ventaja

"Hoy las competencias más demandadas son básicamente femeninas: comunicación, trabajo en equipo, colaboración, innovación, creatividad, adaptación al cambio, resiliencia,...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img