18.9 C
Buenos Aires
sábado, noviembre 8, 2025

Llaryora participó de la conmemoración de los 100 años de Tribunal Superior de Justicia de Córdoba

Más Noticias

  • El acto se realizó en el Salón de los Pasos Perdidos del Palacio de Justicia I.
  • Reunió a referentes nacionales y máximas autoridades judiciales del país.
  • En la ocasión, el gobernador destacó que la Justicia es un pilar de la sociedad y valoró el trabajo de la comunidad judicial.

El gobernador Martín Llaryora participó del acto por el centenario del Tribunal Superior de Justicia, en el “Salón de los Pasos Perdidos del Palacio de Justicia I”.

En la ocasión, se puso en valor la evolución del tribunal a lo largo del tiempo y su rol en la consolidación del Estado de Derecho en Córdoba.

“Es un verdadero honor para mí como gobernador, pero especialmente en nombre de todos los cordobeses, estar en la conmemoración del centenario de la creación del Tribunal Superior de Justicia”, expresó el mandatario.

Llaryora señaló que la Justicia es un pilar de toda sociedad organizada y subrayó que en Córdoba hay una “infraestructura intangible” que fue construida por su comunidad jurídica, que le otorga prestigio y confianza a la provincia. “Esa Córdoba que nos enorgullece y que nos pone como un modelo en Argentina”, indicó.

El gobernador ponderó la valentía de jueces, fiscales y funcionarios judiciales que enfrentan al narcotráfico: “Quiero agradecer a la Justicia Provincial y a la Justicia Federal por ese esfuerzo, por esa valentía y por hacer en estos 100 años a Córdoba hostil contra el narcotráfico”.

En esa línea, el mandatario subrayó la firme decisión de la Provincia de enfrentar esta problemática que afecta a la región, mediante el trabajo mancomunado de todos los poderes del Estado.

“La lucha que estamos dando está impidiendo hoy que Córdoba tenga la realidad que vemos en algunos otros lugares”, dijo y agradeció la labor conjunta con el Poder Judicial para combatir el avance del crimen organizado.

“No basta la decisión de un Gobierno que pelee todos los días para que el narcotráfico no entre. También es muy importante el trabajo que tenemos de los fiscales, jueces y una comunidad jurídica que en cada rincón de Córdoba persigue al narcotráfico y persigue a las organizaciones criminales”, subrayó.

Para cerrar, Llaryora se dirigió a la comunidad judicial e instó a que sigan innovando y trabajando “por una Córdoba cada vez más republicana, más próspera y para fortalecer un Poder Judicial que nos siga enorgulleciendo a todos”.

El TSJ fue fundado en 1925 y tiene entre sus principales tareas la administración de justicia, el control de constitucionalidad, la resolución de conflictos entre poderes y la protección de los derechos humanos.

Durante la celebración se rindió homenaje a jueces y juezas que formaron parte del Tribunal en anteriores integraciones, entre ellos a Armando Andruet, María Esther Cafure de Battistelli, Mercedes Blanc de Arabel, Adán Ferrer, Horacio Roitman, José Cafferata Nores y Juan Manuel Aparicio.

A su turno, Ricardo Lorenzetti, Ministro de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, destacó la importancia institucional que tiene este acto para el Poder Judicial de la Argentina: “Cuando uno dice que han pasado cien años, es habitual señalar que el tiempo produce un deterioro, un desgaste, Pero en este caso, la respuesta ha sido exactamente la contraria, ha producido un crecimiento, una fortaleza del poder judicial de Córdoba a lo largo de cien años”.

A su vez, Ángulo expresó: “El centenario del Tribunal Superior de Justicia tiene un profundo significado institucional, social y simbólico. Representa una historia de compromiso con la justicia como garante de derechos y de las instituciones democráticas, y con un modelo transformador que busca adecuar el servicio a los requerimientos de la sociedad”.

Además, el presidente del TSJ destacó que, sin dudas, es un momento para celebrar el camino recorrido y los logros alcanzados, “pero también para mirar hacia adelante con compromiso, empatía y una gestión judicial responsable”.

Por su parte, el ministro de Justicia y Trabajo, Julián López, celebró que se lleve a cabo el homenaje “a este Poder Judicial del cual nos sentimos orgullosos”, y destacó: “Cuando se habla del TSJ, nos referimos a una institución que garantiza un bien tan importante como es la Justicia propiamente dicha, y la Justicia la hacen los hombres y mujeres que han ocupado distintos lugares a lo largo de la historia”.

En el marco de esta conmemoración, también se desarrolló en la ciudad de Córdoba la reunión de comisión directiva de la Junta Federal de Cortes y Superiores Tribunales de Justicia de las Provincias Argentinas y Ciudad Autónoma de Buenos Aires (Jufejus), que reunió a 25 vocales de cortes y superiores tribunales de distintas provincias.

Con su participación en esta jornada, el gobernador Martín Llaryora reafirma el compromiso del Gobierno de Córdoba con el fortalecimiento institucional y la cooperación entre los poderes del Estado, en el año en que el Poder Judicial provincial cumple un siglo de historia al servicio de la ciudadanía.

Estuvieron presentes también el ministro de Gobierno, Manuel Calvo, y sus pares de Seguridad y de Desarrollo Humano, Juan Pablo Quinteros y Liliana Montero; y la Presidenta de la Junta Federal de Cortes y Superiores Tribunales (Jufejus), Emilia María Valle.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Mundos íntimos. ¿Culpa y alegría pueden ir de la mano? Dejé a mis hijos en Buenos Aires y me vine a vivir a España...

Aeropuerto de Ezeiza, 19 de marzo de 2023. Una mujer y un hombre, de unos cincuenta y largos, empujan...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img