El tradicional encuentro académico se realizará en noviembre en Trevelin y reunirá a especialistas de Argentina y Chile para debatir sobre participación, derechos, memoria y nuevas formas de abordar la historia patagónica.
El pintoresco pueblo cordillerano de Trevelin se prepara para recibir una nueva edición del Congreso de Historia Social y Política de la Patagonia Argentino-Chilena. El evento, que se realizará los días 12, 13 y 14 de noviembre, reunirá a investigadores, docentes, estudiantes y profesionales de ambos lados de la cordillera en un espacio de reflexión, intercambio de saberes y aprendizaje colectivo.
Organizado por el Gobierno del Chubut —a través de la Subsecretaría de Cultura— y la Municipalidad de Trevelin, con el acompañamiento de instituciones como la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB) y el CONICET, el congreso busca fortalecer el conocimiento histórico desde una perspectiva regional y transfronteriza.
Bajo el lema “Participación, derechos, memoria y nuevas fuentes”, la convocatoria está abierta a quienes deseen presentar ponencias, comunicaciones, posters o muestras gráficas. Si bien esa es la consigna central, se aceptarán propuestas que aborden otros temas vinculados a las relaciones sociales, culturales y políticas en la Patagonia, desde una mirada crítica y actualizada.
Este evento académico, que nació hace 30 años y ya es un clásico en la agenda regional, invita a repensar la historia desde los márgenes, integrando voces, memorias y nuevas fuentes que enriquecen el entramado patagónico.
Para más información sobre cómo participar o enviar trabajos, los interesados pueden comunicarse con las áreas de Cultura de la Provincia y del municipio de Trevelin.