6.6 C
Buenos Aires
sábado, julio 19, 2025

Llega el XIII Congreso de Historia Social y Política de la Patagonia

Más Noticias

El tradicional encuentro académico se realizará en noviembre en Trevelin y reunirá a especialistas de Argentina y Chile para debatir sobre participación, derechos, memoria y nuevas formas de abordar la historia patagónica.

El pintoresco pueblo cordillerano de Trevelin se prepara para recibir una nueva edición del Congreso de Historia Social y Política de la Patagonia Argentino-Chilena. El evento, que se realizará los días 12, 13 y 14 de noviembre, reunirá a investigadores, docentes, estudiantes y profesionales de ambos lados de la cordillera en un espacio de reflexión, intercambio de saberes y aprendizaje colectivo.

Organizado por el Gobierno del Chubut —a través de la Subsecretaría de Cultura— y la Municipalidad de Trevelin, con el acompañamiento de instituciones como la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB) y el CONICET, el congreso busca fortalecer el conocimiento histórico desde una perspectiva regional y transfronteriza.

Bajo el lema “Participación, derechos, memoria y nuevas fuentes”, la convocatoria está abierta a quienes deseen presentar ponencias, comunicaciones, posters o muestras gráficas. Si bien esa es la consigna central, se aceptarán propuestas que aborden otros temas vinculados a las relaciones sociales, culturales y políticas en la Patagonia, desde una mirada crítica y actualizada.

Este evento académico, que nació hace 30 años y ya es un clásico en la agenda regional, invita a repensar la historia desde los márgenes, integrando voces, memorias y nuevas fuentes que enriquecen el entramado patagónico.

Para más información sobre cómo participar o enviar trabajos, los interesados pueden comunicarse con las áreas de Cultura de la Provincia y del municipio de Trevelin.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Mundos íntimos. Mi abuelo no era raro, ni especial, ni tóxico. Tenía esquizofrenia y nos enteramos poco antes de su partida.

Toda la familia de mi mamá estaba organizada en torno a él, a esa especie de sol sin pelo...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img