VIVE Global: Descubre el Mundo en Directo

15.4 C
La Plata
viernes, septiembre 26, 2025

Llega FIT 2025, la Feria Internacional de Turismo más relevante de América Latina

Más Noticias

Brand Studio para Vilkas

La Feria Internacional de Turismo de América Latina (FIT 2025) será nuevamente el punto de encuentro para la industria turística, un espacio donde se construyen oportunidades de negocio, se crean alianzas estratégicas y se proyecta el futuro del sector. Más que una feria, FIT es una plataforma que reúne a los actores más influyentes del turismo global, ofreciendo un entorno ideal para fortalecer vínculos comerciales, identificar mercados emergentes y descubrir las últimas innovaciones que están transformando la industria.

Esta nueva edición de la feria permitirá vivir una muestra histórica que comenzará celebrando el Día Mundial del Turismo y contará con la presencia de Shaikha Al Nowais, Secretaria General de ONU Turismo. Portugal llega a esta cumbre como país invitado de honor, y la expectativa es que más de 135.000 visitantes recorrerán la muestra durante los cuatro días para ponerse al tanto de las propuestas de cerca de 60 países y todas las provincias argentinas.

La Feria recibirá más de 135 mil visitantes.La Feria recibirá más de 135 mil visitantes.

FIT es donde las experiencias se encuentran con las oportunidades y este año volverá a marcar la agenda del turismo mundial. En esta nueva edición, FIT se prepara para reunir a profesionales, destinos, organismos, operadores y empresas turísticas de todo el mundo, consolidándose como el encuentro más importante de la industria turística en Latinoamérica y referente a nivel global.

El evento reúne a los actores más influyentes del turismo global.El evento reúne a los actores más influyentes del turismo global.

La FIT 2025, que contará con más de 1.700 expositores y será un 6% más grande que la última edición, promete una agenda cargada de actividades, negocios, capacitaciones, presentaciones de destinos y propuestas innovadoras que marcarán la tendencia de la industria en los próximos años.

Portugal será el país invitado este año. Toda la riqueza cultural y la diversidad turística estarán al alcance de quienes visiten el stand destacado. Allí podrán conocer, sentir y experimentar su diversidad cultural y turística a través de su gastronomía, hoy reconocida como una de las más creativas de Europa, sus vinos que traducen la diversidad de sus regiones, la cultura que cruza tradición y modernidad y la naturaleza, que se revela en experiencias únicas.

Más información y entradas www.fit.org.ar

Curaçao vibra con sus colores culturales y la calidez de sus playas

Con más de 35 playas repartidas por su costa, Curaçao ofrece escenarios únicos: desde calas escondidas con aguas cristalinas hasta extensas franjas de arena blanca bañadas por el sol. Aquí, el mar no tiene un solo azul, sino una paleta infinita de tonos turquesa, perfectos para nadar, practicar snorkel o bucear en uno de los arrecifes de coral más impresionantes del Caribe.

Pero Curaçao es mucho más que sus playas. En Willemstad, la capital declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, los edificios coloniales pintados de colores brillantes crean un escenario encantador que refleja su herencia multicultural.

Curaçao ofrece escenarios únicos.Curaçao ofrece escenarios únicos.

Pasear por el barrio de Punda y cruzar el icónico puente flotante Queen Emma es una experiencia que combina historia y vida moderna, mientras que en Otrobanda descubrirás murales, galerías de arte y rincones auténticos donde la creatividad florece.

La cultura local es un mosaico de influencias africanas, europeas y latinoamericanas, que se siente en cada aspecto de la vida en la isla. Desde la música y los bailes tradicionales hasta los festivales como el Karnaval y la Seú, cada celebración es un reflejo del alma vibrante de Curaçao.

Y, por supuesto, no se puede hablar de cultura sin hablar de la gastronomía: un festín de sabores que incluye el famoso keshi yena, el estofado de cabra, la sopa yuana y los frescos frutos del mar, acompañados por el inconfundible licor azul Curaçao. Para los amantes de la naturaleza, Curaçao también sorprende.

www.curacao.com/es | Facebook @curacaolatam | Instagram @isla_de_curacao | TikTok @curacaotb

Adquirí tus entradas.Adquirí tus entradas.

Corrientes, el destino ideal donde se vive “El verano más largo de la Argentina”

Con una temporada estival que se prolonga desde octubre hasta abril, la Provincia brinda una amplia variedad de actividades para todos los gustos. Playas paradisíacas, ríos cristalinos, exuberante naturaleza y una rica cultura son algunas de sus atracciones.

Además, de una exquisita oferta gastronómica con sus “Sabores con Payé”. En los meses de enero y febrero, se destacan las Fiestas Nacionales del Chamamé y del Carnaval. “Nuestro verano es sinónimo de diversión, relax y aventura. Queremos que los turistas se sientan como en casa y disfruten de todo lo que nuestra provincia tiene para ofrecer”, destacó la ministra de Turismo Alejandra Eliciri.

Corrientes tiene playas paradisíacas.Corrientes tiene playas paradisíacas.

Corrientes propone una experiencia única de sol y playa, que permite disfrutar del verano durante siete meses. A lo largo de 750 kilómetros de recorrido sobre el río Paraná, con playas de arena blanca, rodeadas de paisajes naturales inigualables, que se complementan con instalaciones, servicios y actividades recreativas para todas las edades.

Esta oferta se destaca también por su diversidad, que invita a descubrir las riberas del Paraná y del Uruguay, y las lagunas interiores, disfrutando de un entorno único para vivir la naturaleza en su máxima expresión. A ello se incorpora el turismo religioso, la pesca deportiva con devolución y el ecoturismo con los Esteros del Iberá.

Los distintos municipios trabajan en acondicionar sus balnearios, en cuanto a infraestructura y servicios anticipando una temporada exitosa. En la ciudad Capital, la accesibilidad es un punto destacado, un destino inclusivo, con veredas podotáctiles, espacios adaptados y sillas anfibias disponibles.

Facebook: Turismo Corrientes | Instagram: @turismoctes | Twitter: @TurismoCtess | https://corrientes.tur.ar/ | Teléfono: 3795041795

@vilkasmedia@vilkasmedia

Santiago del Estero, las termas más famosas y muchas otras actividades para disfrutar

La provincia de Santiago del Estero se ha consolidado como un destino turístico en constante crecimiento gracias a la inversión sostenida en infraestructura, servicios y promoción. El auge de Las Termas de Río Hondo, con su oferta hotelera y de bienestar, junto al desarrollo cultural y deportivo, fortalecen una plaza sólida y fértil.

Hoy la provincia se posiciona como un escenario confiable para inversores que buscan oportunidades en un mercado turístico en plena expansión. Así, este distrito cuenta con más de 450 eventos por año, lo que le ofrece un dinamismo inédito. Uno de los principales destinos termales de Sudamérica, Termas de Río Hondo en Santiago del Estero, ofrece equilibrio único entre bienestar, naturaleza, gastronomía, deportes y cultura.

En Santiago se puede conocer el Autódromo Internacional.En Santiago se puede conocer el Autódromo Internacional.

Considerada un ícono inconfundible de Santiago del Estero, es la ciudad con la mayor cantidad de pozos termales de Argentina y Latinoamérica. Termas de Río Hondo no es un centro termal, es toda una ciudad termal asentada en catorce napas desde donde emergen de manera permanente aguas curativas.

Sus baños termales se pueden disfrutar en los diferentes centros ubicados en distintos puntos de servicios que también ofrecen fangos, masajes y tratamientos de belleza. La Ciudad cuenta con una amplia infraestructura hotelera y spa que la convierte en un centro de bienestar y relax durante todo el año, observando todas las categorías y formatos adaptándose a todos los turistas.

Los sabores de su gastronomía tradicional complementan una experiencia única, y también los visitantes pueden acceder a actividades recreativas para todas las edades. Su lago embalse, ideal para deportes náuticos y pesca, se complementa con atractivos culturales como el Museo del Automóvil, el Autódromo Internacional, el Campo de Golf Internacional y festivales tradicionales.

Para más información, ingresar en www.turismosantiago.gob.ar


Sobre la firma

Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas especializados

QUIERO RECIBIRLO

Newsletter Clarin

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Fentanilo contaminado: procesan y embargan por mil millones de pesos a Ariel García Furfaro

Finalmente, a casi cinco meses de la primera denuncia de muertes en un hospital tras la administración de fentanilo...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img