17.5 C
Buenos Aires
sábado, noviembre 1, 2025

Llega un nuevo CyberMonday: “Hay un crecimiento sostenido de las ventas online”, afirman

Más Noticias

Desde este lunes 3 y hasta el miércoles 5 se llevará a cabo la 12° edición del CyberMonday, la propuesta de la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE) que ofrece una gran cantidad de promociones en los distintos rubros comerciales. En esta ocasión, participarán más de 900 empresas de diez categorías diferentes.

En diálogo con El1, el presidente de la CACE, Gustavo Sambucetti, se refirió a algunas de las novedades que presentará esta edición del CyberMonday, en base a las experiencias de los usuarios: “Armamos un buscador de promociones que refleja el beneficio financiero según tarjeta y banco. Es decir, se muestra qué promociones hay con determinada tarjeta y banco”.

Además, adelantó que habrá “un asistente virtual con inteligencia artificial, al que se le pide una consigna por un producto o compra determinada, y facilita la búsqueda”. “También se incluyó para esta edición una sección que se llama “Al toque”, que se puede personalizar en tiempo real según las preferencias de los compradores”, agregó.

Por otra parte, señaló que continuará uno de los momentos más esperados por los usuarios en el tiempo que dura el evento, las denominadas “Ofertas Bomba”: “Se mantienen dos veces al día, al mediodía y de 20 a 22 horas”. “Para esto, es importante visitar el sitio cybermonday.com.ar, donde se deja el mail para recibir información y notificaciones sobre las mega ofertas”, añadió.

Ventas y usuarios

Por otro lado, Sambucetti hizo hincapié en la mejora en las transacciones mientras se desarrolla el CyberMonday: “En estos tres días, las empresas venden una cantidad multiplicada por tres de sus ventas regulares. Octubre fue un mes un poco planchado”. “Pero esperamos buenas ventas, quizás puedan vender en estos tres días el equivalente a lo que vendieron en octubre”, aseveró.

Además, sobre el auge del comercio virtual, aseguró: “Vemos un crecimiento sostenido de las ventas del comercio online”. “Desde la CACE hacemos estudios anuales y mensuales. Uno de estos informes nos dio como resultado que el trece por ciento de los compradores se incorporó al e-commerce en el último año”, precisó.

“Antes, la gente tenía temor a pagar online, por las estafas o por si el producto no llegaba. Ese miedo se perdió”, afirmó, y concluyó: “Además, la logística mejoró mucho durante la pandemia de COVID-19. A nivel nacional, el 33 por ciento de los pedidos se entregan dentro de las 24 horas de efectuada la compra. Cada vez hay más usuarios comprando en más categorías”.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Detienen a tres cariocas en Misiones, dos de ellos con antecedentes narco: investigan si tienen vínculos con el Comando Vermelho

Tres brasileños oriundos del estado de Río de Janeiro ingresaron ilegalmente a Misiones y fueron detenidos por la Policía...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img