Tras una exitosa primera edición, los Premios Ídolo, el prestigioso galardón español que celebra a los creadores de contenido digital, han confirmado su regreso a Argentina. La segunda gala se llevará a cabo el próximo viernes 31 de octubre en el Salón Tattersall del Hipódromo de San Isidro, reafirmando su lugar como el reconocimiento más importante para influencers y content creators del país.
Originados en España en 2021 por la influyente celebridad digital Aída Domenech, más conocida como Dulceida, los Premios Ídolo se posicionaron rápidamente como un evento clave en la agenda de Madrid. Su desembarco en Argentina en agosto de 2024 fue un rotundo éxito, reuniendo a más de 400 de los influencers más populares del país, junto a celebridades de la música, la moda y los medios de comunicación. Este debut fue validado por la comunidad digital argentina, consolidando la presencia del evento en Buenos Aires.
Para esta nueva edición, la organización ha formado una alianza estratégica con Telefe, la marca de entretenimiento líder en Argentina, que tendrá los derechos exclusivos de transmisión de la ceremonia. Esta colaboración promete ampliar el alcance del evento y llevar la celebración del talento digital a una audiencia masiva.

Aída «Dulceida» Domenech, creadora de los premios, expresó su entusiasmo por esta nueva etapa: «Estoy muy feliz por esta segunda edición de los premios Ídolo en Argentina. El éxito de su primera edición nos ha dado un impulso enorme para seguir trabajando». Además, confirmó su presencia en el evento, señalando: «Finalmente este año podré viajar, conocer el país y estar en Argentina viviendo el día más importante para los creadores de contenido«.
Cómo se eligen los nominados y ganadores de los Premios Ídolo
El objetivo principal de los Premios Ídolo es reconocer y celebrar el talento de quienes se destacan en el mundo digital, fomentando la innovación y la excelencia. Los galardones buscan motivar a los creadores a seguir produciendo contenido de alta calidad y a mantener una conexión positiva y significativa con sus audiencias.
Las categorías premiadas son diversas y abarcan desde la moda y la gastronomía hasta viajes, actualidad, música y tecnología, con la promesa de novedades para esta edición. El proceso de selección es inclusivo y participativo. Cualquier creador de contenido digital puede ser postulado, sin importar su número de seguidores o audiencia. El proceso consta de varias etapas clave.

1. Postulación del público: en una primera fase, el público general puede proponer a sus «ídolos» a través de un formulario abierto.
2. Propuesta de agencias: posteriormente, las agencias de representación de talentos también presentan a sus candidatos mediante el mismo sistema.
3. Selección de nominados: la organización evalúa las propuestas y los influencers más postulados tanto por el público como por las agencias quedan nominados en las categorías correspondientes.
4. Votación final: un jurado compuesto por responsables de relaciones públicas, marketing y directores de marketing (CMO) de marcas reconocidas es el encargado de votar y elegir a los ganadores finales de cada categoría.