17.2 C
Buenos Aires
lunes, octubre 27, 2025

Llegará un aire polar a la Patagonia: mínimas de -6ºC a fines de octubre, y lluvias y tormentas en gran parte del país

Más Noticias

Las temperaturas primaverales de octubre, con temperaturas que rozaron los 30 grados darán un giro hacia el fin de semana y volverá el frío. Se esperarán lluvias y tormentas en el centro y norte de Argentina. Además, entre el sábado y el domingo, una masa de aire de origen polar avanzará sobre la Patagonia generando precipitaciones y nevadas. Así lo anticipó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Marcó que habrán los próximos días «condiciones meteorológicas muy contrastantes a lo largo del país».

Lluvias, nevadas y temperaturas bajo cero en la Patagonia


Según el reporte del SMN, en el sur del país, entre el sábado y el domingo, «una masa de aire de origen polar avanzará sobre la Patagonia, provocando lluvias y nevadas en Tierra del Fuego, Santa Cruz y el centro y oeste de Chubut y Río Negro».

Indicó que en la meseta de Santa Cruz y la cordillera del norte de Chubut y Río Negro «se prevé la mayor acumulación de nieve, con valores que podrían alcanzar entre 5 y 10 centímetros».

Además anticipó que el ingreso de aire frío traerá un marcado descenso térmico. Precisó que en Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego las temperaturas mínimas se ubicarán entre -6 y 0 °C, y las máximas entre 8 y 14 °C.

Este marcado descenso, también llegará al resto del país. «Durante el domingo 26, las temperaturas mínimas oscilarán entre 2 y 12 °C en la franja central y el norte patagónico, con máximas entre 12 y 24 °C. En el norte argentino, en cambio, los valores seguirán más templados: mínimas de 10 a 18 °C y máximas que podrían alcanzar los 32 °C», expuso el organismo nacional.

Tormentas y descenso de la temperatura en gran parte de Argentina


El SMN anunció que entre el viernes 24 y el sábado 25 de octubre, una extensa zona de inestabilidad afectará el centro y norte de la Argentina, con lluvias y tormentas de variada intensidad.

Detalló que los fenómenos se concentrarán sobre Buenos Aires, incluido el Área Metropolitana, Córdoba, Santa Fe, Entre Ríos, Corrientes, Chaco, Formosa, Santiago del Estero, Tucumán y el este de Salta y Jujuy. «En algunas regiones, especialmente el norte de Santa Fe, Chaco, Corrientes y el norte de Entre Ríos, los acumulados podrían superar los 100 milímetros«, expuso.

El organismo nacional amplió que «hacia la noche del sábado, las condiciones tenderán a mejorar en la mayor parte del área afectada«, aunque Misiones permanecerá con algunas tormentas hasta la mañana del domingo 26 de octubre.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Un micro chocó contra un auto y cayó desde un puente en Misiones: identificaron a los nueve muertos

Nueve personas murieron y otras 29 resultaron con heridas de diferente gravedad luego que un ómnibus de media distancia...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img