Si estás en busca de una película para pasar el tiempo y no sabés a qué darle play, en Netflix Uruguay hay una clara elegida por los usuarios. Esto es lo más visto hoy y así se arma el Top 10.

Foto: Archivo
Redacción El País
El streaming se ha transformado en una de las variantes más conocidas de entretenimiento y Uruguay no es la excepción. Plataformas como Netflix, Prime Video, Max o Disney+ modificaron la manera en la que se consume el contenido audiovisual, ofreciendo una amplia variedad de títulos para todos los gustos.
Cada vez son más televidentes los que eligen invertir su tiempo de ocio en disfrutar de las películas en Netflix, quizás por la ventaja que brinda el poder ver lo que queremos, cuando queremos y por la amplitud de un repertorio que todo el tiempo suma opciones.
Así, día tras día, la película preferida puede cambiar, o bien sostenerse. ¿Cuál es la principal elegida por los uruguayos este martes, 8 de julio de 2025?
«Alerta extrema» es la líder de Netflix
La película Alerta extrema, actualmente la más vista en Netflix en Uruguay, ha capturado la atención del público con su intrincada trama. Protagonizada por Gerard Butler en el papel del experimentado piloto Brodie Torrance, la historia se desarrolla en una noche de fin de año que rápidamente se convierte en una pesadilla.
Un rayo impacta el avión que transporta a Torrance y a un grupo de pasajeros, forzando un aterrizaje de emergencia en una isla devastada por la guerra. A medida que la trama avanza, Torrance se enfrenta a la dura realidad de que sobrevivir al vuelo es solo el comienzo de una serie de peligros. La isla, lejos de ser un refugio, se convierte en un entorno hostil donde la supervivencia se convierte en la prioridad.
Más películas del ránking de Netflix
El resto del Top 10 de las películas de Netflix en Uruguay hoy se completa así:
- Mi papá es un peligro
- La odisea de los giles
- La vieja guardia 2
- Infinito
- Invitación al infierno
- Las guerreras k-pop
- Duro de cuidar 2
- John Wick 4
- Rápida y mortal
Este contenido fue hecho con la asistencia de inteligencia artificial y verificado por un periodista de El País.
¿Encontraste un error?
Reportar