20.8 C
Buenos Aires
martes, noviembre 4, 2025

Lo popular y la memoria | Lilia Borda en la Piazzolla del Teatro Argentino

Más Noticias

Este martes 4 a las 19.30 hs, la reconocida cantante Lidia Borda se presentará en la Sala Piazzolla del Centro Provincial de las Artes Teatro Argentino de La Plata, con un concierto que marcará el cierre de los Talleres MECILA. Las entradas son libres y gratuitas, y la invitación es a disfrutar de una velada que combina música y reflexión en el marco de un espacio académico y cultural internacional.

Los Talleres MECILA forman parte de un consorcio de estudios avanzados en ciencias sociales y humanidades que reúne a siete instituciones: tres alemanas y cuatro latinoamericanas, provenientes de Argentina, Brasil y México. El centro busca generar diálogos y debates en torno a fenómenos fundamentales de nuestras sociedades contemporáneas, con un enfoque en la migración transnacional, las memorias plurales y la convivencia en contextos atravesados por diferencias y desigualdades. En este caso, la temática central de los talleres fue “Historias, Migraciones, Memorias. Convivialidades en disputa moldeadas por diferencias y desigualdades”, un eje que propone analizar y reflexionar sobre la complejidad de las sociedades latinoamericanas y europeas a partir de experiencias históricas y actuales.

La organización de los talleres estuvo a cargo del Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (IdIHCS) de la Universidad Nacional de La Plata y el Conicet, junto con la Universidad de Colonia y el Instituto Iberoamericano de Alemania. Estos espacios de intercambio académico buscan abrir la investigación a la sociedad y generar un puente entre el conocimiento científico y la participación cultural, promoviendo la discusión sobre la memoria, la migración y la diversidad social.

En este contexto, Lidia Borda propone un espectáculo que combina su reconocida trayectoria en la música popular argentina con una búsqueda fresca y diversa. Acompañada por Daniel Godfrid en piano, arreglos y dirección musical, la artista recorrerá un repertorio que enlaza géneros como tango, folklore, bolero y otros ritmos internacionales, reinterpretando piezas de grandes autores y estableciendo un diálogo entre diferentes tradiciones musicales. La actuación de Borda no solo es un concierto, sino también una experiencia de encuentro que conecta la música popular con la reflexión sobre las memorias y los desplazamientos que atraviesan nuestras sociedades.

Borda, que desarrolla su carrera desde finales de los años 80, se ha destacado por su voz, su sensibilidad y su capacidad de recorrer diversos estilos musicales con elegancia y profundidad. Las entradas estarán disponibles hasta agotar localidades a través de la reserva online en la página web del Teatro, y el concierto se presenta como una oportunidad para acercarse a la música popular, reflexionar sobre historias y memorias compartidas, y celebrar el intercambio cultural que MECILA impulsa entre América Latina y Europa.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Preocupación por la velocidad de colapso de un glaciar en la Antártida: diez veces más rápido que los registros históricos

Una gran porción del glaciar Hektoria, en el este de la Antártida, registró un colapso que, según especialistas, tuvo...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img