Al día siguiente del encuentro entre Javier Milei y Donald Trump en la Casa Blanca, donde no hubo anuncios económicos pero el presidente de Estados Unidos condicionó el respaldo económico de su país al resultado de las elecciones legislativas del próximo 26 de octubre, el excanciller y actual diputado nacional Santiago Cafiero (Unión por la Patria) afirmó que el mandatario estadounidense trató al libertario mandatario «como una mascota, como una figurita excéntrica».
«Es un viaje que fracasó, no tuvo el condimento institucional que un viaje así representa. No tuvo la estatura política que el presidente de Estados Unidos, teniendo en cuenta que es la potencia global, le da a sus pares, no lo trató como un par, lo trató como una mascota, como una figurita excéntrica que él muestra cuando tiene ganas», apuntó Cafiero en diálogo con Futurock.
En ese marco, el exfuncionario nacional cuestionó el desempeño del equipo del ministro de Economía, Luis Caputo: «No logran traer un anuncio después de muchos días, semanas, que estuvo el equipo económico allá. No logran cerrar nada».
Para Cafiero fue un error del equipo económico no haber logrado que «los presidentes anuncien un acuerdo o una letra concreta de en qué consiste un programa de inversiones o incluso esta suerte de salvataje financiero». Y retrucó: «No se logra esclarecer eso. Eso es lo que claramente intranquilizó también al mercado».
«Milei viajó más de 10 veces a Estados Unidos y no trajo nada nunca. Sólo trajo más endeudamiento del FMI, pero en materia de inversiones no se abrió ni un maxikiosco en Argentina con recursos americanos«, chicaneó.

Al referirse a los dichos de Trump acerca del resultado de las elecciones legislativas del próximo 26 de octubre, cuando el mandatario estadounidense advirtió que si Milei «pierde» no van a «ser generosos con Argentina», Cafiero advirtió que «lo que hizo es claramente un agravio democracia argentina»
«En materia de política internacional, no se puede hacer lo que hizo Trump. Está incluso legislado. El artículo 2 de la Carta de Creación de la OEA, por ejemplo, establece la no injerencia», planteó.
De cara a los comicios del próximo 26 de octubre, Cafiero opinó que el viaje de Milei a Estados Unidos «va a tener un efecto muy adverso», ya que «no se traen nada en concreto y no le sirvió la declaración de Trump porque, en definitiva, no le va a alinear votantes».
Jorge Taiana: «Milei mostró sumisión y genuflexión, pero no tuvo ni una firma»
El excanciller durante los gobiernos de Néstor y Cristina Kirchner consideró que Javier Milei solo pudo mostrar «sumisión y genuflexión» durante el encuentro con Donald Trump, pero «no se trajo ni una firma, ni un anuncio y eso fue bastante penoso».
El primer candidato de Fuerza Patria en la provincia de Buenos Aires dijo no entender «la actitud de la delegación argentina» porque en la reunión entre ambos presidentes «no aparece nada que firmar».
«Se suponía que iba a haber una reducción de los aranceles extraordinarios al aluminio y al acero, y nada de eso pasó», planteó Taiana en diálogo con radio Splendid.
Y concluyó: «Te fuiste a reunir con un presidente luego de semanas de negociaciones y de una semana del ministro de Economía y su equipo en Estados Unidos, y no hubo nada para firmar después de días de estar ahí».