25 C
Buenos Aires
miércoles, octubre 22, 2025

“Lo único que pedí”: Cristian Graf, principal sospechoso por el crimen de Diego Fernández Lima, declaró ante la Justicia

Más Noticias

Pasaron cuatro décadas desde la desaparición de Diego Fernández Lima, el adolescente de 16 años cuyo cuerpo fue hallado en mayo pasado enterrado en el jardín de una vivienda de Coghlan. Ese inmueble pertenece a Cristian Graf, quien este lunes declaró por primera vez ante la Justicia.

Aunque el crimen de 1984 prescribió, el hombre enfrenta una acusación por encubrimiento, ya que los investigadores creen que intentó ocultar el hallazgo de los restos humanos durante una obra en su propiedad. En la audiencia realizada ante el Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional N°56, Graf, de 59 años, negó de manera enfática cualquier vínculo con la víctima.

Cristian Graf declaró ante la Justicia.

Lo de los huesos no lo puedo explicar, no puedo decir algo que no sé. Mi familia no conocía a este chico, nadie entiende cómo llegaron ahí, ni mi mamá, ni mi familia”, sostuvo ante el juez y el fiscal Martín López Perrando, en línea con las declaraciones que ya había dado a los medios.

Durante el interrogatorio, el acusado detalló aspectos de su vida y de su entorno familiar, y explicó cómo se enteró del hallazgo. “No recuerdo a esta persona, Fernández Lima, yo me entero del hecho en sí cuando estaba trabajando, mi hermana me llama, fue cerca del mediodía… Luego fuimos a declarar a la Policía, le tomaron declaración a mi hermana porque fue la que estaba”, contó.

Graf remarcó que no tenía relación alguna con los obreros que realizaron la excavación, más allá de cuestiones edilicias. También aclaró que las versiones sobre camiones de tierra o una iglesia antigua no surgieron de él. “En mi casa antiguamente había habido una iglesia, que se mudó a dos o tres cuadras… Lo dije seguramente como algo anecdótico”, afirmó.

Diego Fernández Lima estuvo desaparecido durante 4 décadas.

El imputado insistió en que el terreno nunca recibió materiales externos. “La pileta la hicimos hace 25 años. Ingresó por la calle Naón, donde antiguamente no había un edificio, había una casa y terreno. Se subió por encima de la propiedad de los Olmi (los que le alquilaron a Cerati), y se ingresó. La tierra que sobró se la llevaron los volquetes, se la llevaron con carretilla por mi casa”, describió.

Consultado sobre su vínculo escolar con Fernández Lima, explicó que apenas coincidieron en la ENET N°36. “No me acuerdo ni de él ni de mis otros compañeros… Yo no era tan sociable”, señaló, y dijo no haber sabido nada sobre la desaparición del joven en aquel momento.

En otro tramo de la declaración, relató un recuerdo familiar que originó la frase más resonante de la audiencia. “Lo único que pedí fue que como al fondo de todo, a un metro de donde termina mi casa, había una Santa Rita que había plantado mi papá y mi mamá, mi mamá me pidió que quería que no la toque… Por eso opté por sacarla”, explicó, al aclarar que ese pedido nada tenía que ver con el lugar donde se halló el cuerpo.

Cristian Graf aseguró no tener idea cómo llegó el cuerpo de Diego Fernández Lima a su patio.

También respondió a las críticas por no haberse presentado antes ante las autoridades. “Cuando se encontraron los huesos le pregunté a un abogado por las dudas… Me recomendó esperar, no hablé porque no sabía que iba a pasar. No me presenté porque esperé el llamado”, argumentó.

Los restos de Diego Fernández Lima fueron identificados por el Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF), que determinó que el adolescente fue asesinado de una puñalada en el tórax y luego desmembrado. Aunque la responsabilidad penal del crimen ya no puede perseguirse, la Justicia busca establecer si Graf actuó para ocultar el hallazgo o entorpecer la investigación.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Cómo es Zanjón de Visser, el lugar donde buscan a Pedro Kreder y Juana Inés Morales y un antecedente reciente

Un equipo de rescate continúa con la búsqueda de Pedro Alberto Kreder (79) y Juana Morales (69), la pareja...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img