11 C
Buenos Aires
miércoles, septiembre 3, 2025

Logro regional: Gerdau se certificó como Empresa B en Uruguay y Argentina

Más Noticias

Planta Gerdau Uruguay  (1).jpg

Planta Gerdau en Uruguay.

En 2020 la productora de aceros Gerdau inició una transformación que sentó las bases para que se certificara como Empresa B en Argentina y Uruguay. De esta manera, las operaciones de ambos países se suman a otras unidades del grupo empresarial que ya cuentan con este reconocimiento, como las de Perú (Siderperu), México (Gerdau Corsa), EE.UU. y Canadá.

Con este paso, la firma logra un nuevo reconocimiento, ya que cuenta con certificaciones de las Normas ISO 45001 (Gestión de Salud y Seguridad en el Trabajo), ISO 9001 (Gestión de la Calidad) e ISO 14001 (Gestión ambiental). Además, fue galardonada con el Premio Nacional de Eficiencia Energética, en la categoría Industrial – Grandes Consumidores.

La certificación como Empresa B «representa un hito que refuerza nuestro compromiso con la construcción de un futuro más sostenible. Es un reconocimiento que valida nuestros esfuerzos por generar un impacto positivo en las comunidades donde operamos y por ofrecer productos de alto valor agregado a nuestros clientes», destacó el director ejecutivo de Gerdau Uruguay y Argentina, Guillermo Maglieri.

Estrategia sostenible

Esta certificación distingue a organizaciones que cumplen con los más altos estándares de desempeño social, ambiental, de gobernanza y transparencia. Y forma parte central de la estrategia de sostenibilidad de la firma, alineada al propósito de «empoderar a las personas que construyen el futuro», indicó Maglieri.

Además de ser «un orgullo», el reconocimiento representa «un compromiso con el desarrollo industrial y social de la región», y refleja acciones que la empresa ha implementado a lo largo de sus 124 años —más de 40 en el mercado local—, sostuvo. Entre ellas se incluyen iniciativas de reciclaje, reducción de emisiones y economía circular. En todas las etapas del proceso de trabajo se utiliza tecnología especializada, mientras que la logística se orienta a optimizar cada kilómetro recorrido, con un enfoque estratégico para reducir el impacto ambiental del transporte.

Gerdau cuenta con una planta industrial en Montevideo que genera más de 550 puestos de trabajo directos e indirectos. La empresa promueve el empleo, la diversidad, el voluntariado y programas sociales enfocados en educación, vivienda y reciclaje.

En pos del cuidado de los recursos, la compañía impulsa iniciativas de reciclaje e integra a recicladores locales a su cadena de valor. Uno de sus objetivos es involucrar en el futuro a más recicladores. Actualmente, la cadena está formada por 200 proveedores de chatarra distribuidos en todo el país.

También, dentro de las prácticas amigables con el medio ambiente, Gerdau invierte permanentemente en tecnologías de producción sostenibles.

Esta certificación fortaleció el liderazgo de Gerdau, impulsando una gestión más consciente y orientada al impacto, porque reconoce no solo sus prácticas actuales, sino que también la compromete con la mejora continua.

Still 2025_0731_8.jpeg

Orgullo y nuevas metas

«Ser la primera productora de acero en el mundo certificada como Empresa B es, además de un inmenso orgullo, una validación de que estamos avanzando en la dirección correcta. Esta distinción conlleva una gran responsabilidad y abre la puerta a que nuestras buenas prácticas ya certificadas puedan ser replicadas y escaladas. Nuestro equipo en Uruguay es consciente de que forma parte de una compañía que mide su éxito no solo en toneladas producidas, sino también en el impacto positivo que genera», dijo Maglieri.

Guillermo Maglieri  1 (1).jpg

Guillermo Maglieri

Gerdau estableció un compromiso con los stakeholders involucrados en su cadena de valor para desarrollar acciones e iniciativas basadas en economía circular. Estos proyectos buscan transformar el ecosistema a través de soluciones sustentables. El concepto de circularidad es utilizado cada vez más como herramienta para lograr bajar las emisiones de carbono de las empresas, incluyendo el uso de nuevas fuentes de materias primas, la transformación de procesos y la redefinición de roles y responsabilidades.

Gerdau ha realizado inversiones sostenidas en los últimos años en tecnologías de producción sustentable. Es la única productora de aceros en Uruguay que utiliza el 100% de chatarra recuperada. Al año, la empresa recicla 100.000 toneladas de chatarra para una producción que se destina principalmente al sector de la construcción. Y reutiliza más del 98% del agua empleada en sus procesos productivos. A nivel local, ha llevado adelante un gran trabajo para desarrollar la cadena de reciclaje a lo largo del país.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Imputaron por homicidio al padre del bebé muerto a golpes en Neuquén: la madre también quedó bajo investigación

La muerte a golpes de un bebé de tan solo 39 días en la ciudad de Centenario generó gran...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img