12.1 C
Buenos Aires
domingo, abril 20, 2025

Lombriz, el reidor más famoso de la tele, tiene su biopic: «¿Quién carajo necesita un doble de Fabián Vena?»

Más Noticias

Mejor anotate como extra, le dijeron. ¿Y qué hay que hacer? Nada, nunca hay que hacer nada. Quien lo recuerda delante de cámara es Lombriz, a secas. ¿A quién le importa si se llama Cristian Cires?

En el BAFICI se estrena el corto documental Lombriz con pelos. «El Marlon Brando de la risa» fue animado a una pequeña biopic dirigida y escrita por Mateo Allerand y Martín Vergara.

Lombriz y Diego «Hueco» Lorenzo son los dos reidores más populares de la televisión argentina. Nuestro protagonista dice que la risa “jojó” no existe y la risa “jejé” tampoco. «La palabra reidor nos la pusieron cuando trabajábamos en Orsai, el programa de Gonzalo Bonadeo y Roberto Pettinato, a principios de los ’90”.

La televisión no era algo que estuviera en su radar. Estudiando teatro le preguntaron si era hermano de Fabián Vena. Respondió que no y le propusieron ser su doble. Obviamente se rió: “¿Quién carajo necesita un doble de Fabián Vena?»

Lombriz es el alias del reidor televisivo que también hace de presentador de bandas de rock barrial. Fue extra en la película Tango Feroz, trabajó en Duro de domar, bailó con Rodrigo, festejó a Maradona, contó chistes con Callejeros, hizo ruido en La Noche del Domingo con Sofovich, en el viejo ATC, pasó por 678, por Mañanas Informales, ciclo creado por Jorge Guinzburg, Mar de Fondo (con Fantino), Fugitivos, junto a Matías Martin. Varias veces trabajó con los hermanos Korol… “Laburé en los cinco canales”, se enorgullece.

Lombriz,
Lombriz, «El Marlon Brando de la risa». Foto: Guillermo Rodríguez Adami.

La risa, un remedio infalible

¿678 usaba reidores? «En la primera parte, sí. Era un producto que estaba a cargo de la misma gente de Duro de Domar y la bajada de línea era más o menos la misma. Además, estaba Cabito en el piso y eso implicaba una dosis de humor».

En el corto, Lombriz cuenta que quería ser He-Man, Sandokan o Tarzán, pero no. Su apodo de larga y ancha experiencia catódica es la marca invertebrada del oficio. Un dejo de humildad insoslayable lleva a pensar que trabajar de algo tan básico es digno de aplauso.

Lombriz, de nombre Cristian Cires, es también presentador y presentador de bandas de rock barrial. Foto: Guillermo Rodríguez AdamiLombriz, de nombre Cristian Cires, es también presentador y presentador de bandas de rock barrial. Foto: Guillermo Rodríguez Adami

«Existimos. Somos masajeadores del ego. Servimos para que algunos se sientan los más cómicos del mundo. Lo nuestro no es para el público, sino para que en el piso del canal haya un clima decididamente festivo”.

Dice que hay conductores que le hicieron ganar plata fácil. «La magia de Pettinato es algo indudable: es como un chico de cinco años metido en el cuerpo de un adulto. Flavio Azzaro es otro, me hace acordar al primer Fantino, al de Mar de Fondo. Azzaro tiene un humor de barrio, mezclado con ácido. Me costaría trabajar con los Midachi. No me gusta esa clase de chiste fácil, me interesa otro tipo de picardía…».

Es preferible reír que llorar…

El afiche de El afiche de «Lombriz con pelos», la biopic que se verá en el BAFICI.

Lombriz fue vendedor ambulante. Se subía a los colectivos y de tanto repetir le quedaba el garguero a la miseria. La técnica la empezó usar en los bondis. «Mi risa proviene del estómago. Yo puedo pasar de una carcajada que parece desopilante, a estar serio en apenas una fracción de segundos. Es un don«.

En el día a día Lombriz es Buster Keaton. Un tipo inexpresivo, cara de piedra, como debe ser quien tiene por misión tratar de ser divertido. Confiesa que si le contás un chiste en una reunión, le arruinás la velada.

¿Un hobbie? Mirar películas tristes. Lombriz tiene una pesadilla recurrente donde se mira al espejo y se le aparece el rostro del Guasón. “En la vida real, si algo me causa gracia me río, pero río distinto. Igual soy un tipo serio que suele reírse por dinero”.

A Lombriz le propusieron ser doble de Fabián Vena. Y la verdad es que hay un parecido...A Lombriz le propusieron ser doble de Fabián Vena. Y la verdad es que hay un parecido…

Información

«Lombriz con pelos» se puede ver este martes 8 de abril a las 18.30 y jueves 10 a las 16:30 en Cine Arte Cacodelphia (Avda. Roque Sáenz Peña 1150). Y el sábado 12 a las 13:50 en el Centro Cultural San Martín (Sarmiento 1551).

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Cuáles son las competencias que más demanda el mercado según una líder de recursos humanos y por qué las mujeres tienen ventaja

"Hoy las competencias más demandadas son básicamente femeninas: comunicación, trabajo en equipo, colaboración, innovación, creatividad, adaptación al cambio, resiliencia,...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img