La multifacética actriz y directora Lorena Vega interpretó de manera magistral a la mujer de Juan Manuel de Rosas en Yo, Encarnación Ezcurra, este viernes en el Teatro Universidad. La obra escrita por Cristina Escofet y dirigida por Andrés Bazzalo consta de ocho momentos en los que se despliega todo el carisma, la lucha y el trabajo político de una de las mujeres más importantes y, a su vez, ocultas de la historia rioplatense.
Yo, Encarnación Ezcurra cuenta con el apoyo de Proteatro, el Instituto Nacional del Teatro y el Fondo Nacional de las Artes. La protagonista de esta historia fue la mujer de Juan Manuel Rosas, artífice en las sombras de la Revolución de los Restauradores. Además, fue una figura maltratada por la historia oficial, pero de una riqueza evidenciada en las intensas cartas que enviaba a su pareja en el desierto.
Encarnación Ezcurra, una mujer valiente
En diálogo con El1, Lorena Vega expresó: “Me sorprendió ver sus cartas y su caligrafía porque cuando ves eso hay un registro de su cuerpo. Además, es muy contundente en sus palabras, hay una existencia y eso me conmovió mucho. A su vez, sus cartas a Juan Manuel de Rosas tienen giros poéticos, fuerza y convicción política. Ella tenía mucho carácter, decisión y una tarea difícil de hacer, en una época muy compleja en la confirmación de la nación”.
También, Vega remarcó que, durante la lucha entre unitarios y federales, la historia y los vínculos eran complicados. “Eran años muy difíciles en el juego de asociaciones y decisiones que se fueron tejiendo en aquella época. A juzgar por las cartas, se nota que ella anticipaba cosas que después fueron sucediendo, ella poseía una muy buena lectura sobre quiénes eran más leales a la propuesta de gobierno que hacían y quiénes no”, aseguró.
En relación a la sala del teatro de la UNLaM, la artista valoró: “Me parece alucinante, hermosa y me encanta que una universidad pública tenga un espacio como este para el arte. Tiene una infraestructura espectacular y una acústica muy buena. Es una alegría estar en este espacio ya que hace tiempo que quería conocerlo. Además, La Matanza es parte de mi vida y mi crianza, por eso estoy cumpliendo un sueño y un deseo”, cerró.