15.6 C
Buenos Aires
domingo, agosto 10, 2025

Los 30 años de una de las parrillas top de Buenos Aires y el legendario ojo de bife que comieron desde Clinton hasta Federer

Más Noticias

Abrió sus puertas en 1995, cuando Puerto Madero era una novedad y una parrilla con carnes premium y servicio con estándares de calidad internacionales, también. En estos 30 años estiman que 6 millones y medio de comensales vivieron la experiencia de Cabaña Las Lilas en su enorme salón y en sus tradicionales terrazas. Entre ellos, mega celebridades: desde Bill Clinton hasta Roger Federer y Axl Rose probaron su legendario ojo de bife con papas fritas soufflé.

En Cabaña Las Lilas todo es grandilocuente: desde su enorme parrilla vidriada a la vista y su cava de vino con más de 7 mil etiquetas hasta la selección de cremas, escabeches, marinadas y panes que sugieren como «entretenimiento» previo al festín carnívoro. La Guía Michelin, que la incluye entre sus recomendaciones porteñas destaca desde la variedad y la calidad de sus carnes, platos principales y guarniciones hasta cuan espacioso es su local.

Nacida a partir de la sociedad entre capitales nacionales y brasileros, Cabaña Las Lilas es un emblema de uno de los polos gastronómicos más consolidados de Buenos Aires. Un recorrido por sus 3 décadas de vida, evidencia también la evolución de la gastronomía en Argentina a lo largo de estos años.

La historia de Cabaña Las Lilas

El restaurante que combina la tradición de carnes argentinas y la calidez de la hospitalidad brasileña es producto de la asociación de Belarmino Fernández Iglesias, dueño de los restaurantes Rubaiyat de San Pablo, y de Estancia y Cabaña Las Lilas, compañía nacional especializada en la cría de ganado reproductor.

Gastón del Valle trabaja en Cabaña Las Lilas desde el primer día. Comenzó de commis (ayudante o aprendiz de mozo) y actualmente es el gerente de operaciones: quien sabe y atesora todos los movimientos, secretos y el crecimiento de la parrilla top. “Cuando inauguramos en Puerto Madero éramos pocos locales, creo que habrían cuatro o cinco restaurantes reconocidos como el de Francis Mallmann, Katrine, La Caballeriza y nosotros”, señala el gerente.

Gastón del Valle sosteniendo el plato más pedido: ojo de bife con papas fritas soufflé. Fotos Constanza Niscovolos
Gastón del Valle sosteniendo el plato más pedido: ojo de bife con papas fritas soufflé. Fotos Constanza Niscovolos

Hoy no hay restaurante de carnes que no sirva un ojo de bife, sin embargo cuando Cabaña Las Lilas empezó a ofrecer este corte que antes comercializaba al vacío, se impuso como novedad. Su apuesta fue grande pero desde los inicios tuvieron buenas repercusiones. Había quienes hacían dos horas de cola para probar sus carnes. Gastón recuerda el día que un chofer le dijo que tenía a la diva de los teléfonos en la puerta. Sin ninguna posibilidad de liberar mesas, la gran celebrity local se quedó afuera. El negocio había explotado.

Gastón del Valle fue testigo de cómo cambio la forma de presentar el principal producto de la parrilla al comensal: “Somos pioneros de la trazabilidad en el mercado local. Las Lilas comenzó a utilizar este concepto hace 20 años y en todo el proceso, que va desde la estancia al plato, identifica sus productos, los cuales siguen los estándares de calidad característicos de la marca como el padrón, las medidas, la cobertura de grasa, el marmoleo, etc”, explica.

En el salón de Cabaña Las Lilas predomina el ladrillo a la vista, la madera, el hierro y el cuero. Fotos Constanza Niscovolos.En el salón de Cabaña Las Lilas predomina el ladrillo a la vista, la madera, el hierro y el cuero. Fotos Constanza Niscovolos.

Debido al crecimiento exponencial, en el año 2000 ampliaron el salón (60 cubiertos más), sumaron baños, un salón VIP y reestructuraron la cocina. Actualmente los salones y terraza cuentan con una capacidad de 400 comensales.

Con mínimos cambios en la decoración, Cabaña Las Lilas se mantiene como uno de los restaurantes de nivel de la zona. Siempre buscaron mejorar. “Se sumó la maduración. Todos los cortes tienen una maduración de 21 días”, dice Gastón y aclara con orgullo: “Lo que no ha cambiado es el tipo de cocción. Las parrillas son de hierro alimentadas con carbón y solo se usa sal. O sea, es una cocina donde hay sal, fuego y el producto. No hay disfraces”.

La zona de parrillas en Cabaña Las Lilas. Fotos Constanza Niscovolos. La zona de parrillas en Cabaña Las Lilas. Fotos Constanza Niscovolos.

Si bien comenzaron como un restaurante donde el rey era el ojo de bife (y sigue siéndolo) junto a guarniciones clásicas, con los años sumaron al menú carne de cerdo, pescados y , durante la pandemia crearon una hamburguesa premium que llegó para quedarse. Dentro de los productos vacunos se incorporó el asado especial que es un costillar entero, de seis costillas, que está cocido en horno a baja temperatura, se termina la parrilla y se corta la mesa bajo la mirada del comensal. Un show que atrae las miradas de las mesas contiguas.

Los que prefieren evitar las miradas son las figuras célebres que son habitués del local. Por eso, Cabaña Las Lilas cuenta con una logística especial para que los visitantes puedan pasar inadvertidos, directamente al salón VIP. La lista de famosos es interminable. Bill Clinton estuvo en los noventa, cuando era presidente de los Estados Unidos. También probaron sus carnes Axl Rose, Rod Stewart, Antonio Banderas y Luis Miguel que quedó tan encantado que pidió vianda para el avión.

Federer firmando el libro de Cabaña las Lilas. Foto: Cabaña Las LilasFederer firmando el libro de Cabaña las Lilas. Foto: Cabaña Las Lilas

Del mundo del deporte uno de las visitas más recordadas por parte del staff es la de Roger Federer que comió ojo de bife a punto con espinacas a la crema, cebollines y champiñones. Cerró la cena con postre y café. Al momento de irse, saludó con un gesto a los parrilleros quienes no dudaron en invitarlo a la cocina para poder sacarse una foto. En cuestión de minutos tenía puesto un gorro de cocinero y delantal y comenzó a dar vuelta los bifes que estaban en la parrilla como un asador experto.

Bill Clinton en su visita a Cabaña Las Lilas. Fotos: Cabaña Las LilasBill Clinton en su visita a Cabaña Las Lilas. Fotos: Cabaña Las Lilas

Qué comer en Cabaña Las Lilas

Los cortes más vendidos son el ojo de bife ($ 62.800 y $ 166.900 si es de raza Wagyu), corte que proviene del bife ancho, extraído de la 7a, 8a, y 9a costilla del novillo. Un corte con grasa infiltrada, sabroso y muy tierno.

Chuletón para compartir de Cabaña Las Lilas. Foto: Cabaña Las LilasChuletón para compartir de Cabaña Las Lilas. Foto: Cabaña Las Lilas

Le sigue el bife de chorizo ($ 60.700 y $ 166.900 si es de raza Wagyu) es la continuación del ojo de bife, pero tiene una capa de grasa de 2 centímetros en el superior del corte, con menos grasa infiltrada, pero con mucho sabor y el asado de tira ($ 81.200, media porción $ 56.900) que sugieren elegir el punto de cocción a punto o jugoso para garantizar la terneza.

También se luce el asado especial, que lleva cocción macerada en manteca por doce horas y se termina en la parrilla ($ 72.500).

Asado especial. Foto: Ruben Digilio Asado especial. Foto: Ruben Digilio

Los cortes para compartir entre dos comensales son el Queen beef, un bife de chorizo de 650 gramos acompañado con papas soufflé ($ 108.200) y el chuletón al fuego de 1.300 gramos, flambeado con coñac con puré de papas trufado y mostaza antigua ($ 150.300).

El sector pescados muestra cuatro opciones como pesca fresca ($ 52.400) , merluza negra del sur argentino ($77.100), pulpo español ($ 80.900) y salmón rosado ($ 64.900). Ofrecen carta especial para celíacos, opciones vegetarianas, menú infantil y menú en braille.

Pulpo de Cabaña Las Lilas. Fotos: Cabaña Las LilasPulpo de Cabaña Las Lilas. Fotos: Cabaña Las Lilas

El restaurante cuenta con una cava de vinos con 7.000 etiquetas, todas nacionales. Con eje en Mendoza, pero abarcan etiquetas de norte a Sur de la Argentina. Como novedad, ahora se puede pedir vinos de alta gama por copa.

Cabaña Las Lilas: Av. Alicia Moreau de Justo 516. Abre todos los días, de 12 a 0 hs. Servicio de valet parking propio. Instagram: @cabanalaslilasrestaurante.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Marianela Núñez: la niña de San Martín que volvió a casa y ya es leyenda

Hay artistas que deslumbran por su técnica, otros por su carisma. Marianela Núñez brilla por ambas cosas. Pero también...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img