La primera línea de la política nacional copó por completo el festejo por el aniversario de los 80 años que Clarín realizó en el Teatro Colón este lunes 1° de septiembre.
Desde las seis de la tarde, y hasta las nueve de la noche, confluyeron en el salón central del teatro el ex presidente Mauricio Macri con dirigentes del kirchnerismo como Sergio Massa, algunos que apuestan a la construcción de una tercera vía como el ex jefe de Gobierno Horacio Rodríguez Larreta y más de una docena de gobernadores que se retrataron juntos en una sala privada, entre bromas.

El clima fue totalmente distendido. Se vio, por caso, dialogar activamente durante toda la tarde a gobernadores aliados como el santafesino Maximiliano Pullaro y el chubutense Ignacio Torres, con el cordobés Martín Llaryora, el entrerriano Rogelio Frigerio e incluso el titular porteño Jorge Macri.
El más celebrado fue Gustavo Valdés, actual gobernador de Corrientes, por el triunfo contundente que logró su hermano Juan Pablo en la elección del domingo.
No fue el único radical que pasó por el Colón: Martín Lousteau, con su esposa Carla Peterson, saludaron especialmente a Pullaro, a quien el senador apadrinó cuando se candidateó en Santa Fe. Lo mismo hizo Rodrigo de Loredo, el diputado cordobés, o Facundo Manes, diputado bonaerense. También se vio a radicales de larga data como Ernesto Sanz, Ricardo Gil Lavedra y Jesús Rodríguez.

A ese intercambio se sumaron en algún momento Cristian Ritondo y Diego Santilli, diputados del PRO pero claves en la conformación de la alianza con La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires. Ellos posaron, también en una imagen con su correligionario Alejandro Finocchiaro y con Sebastián Pareja, el principal armador libertario en la Provincia, que también dijo presente. Otros legisladores presentes fueron Miguel Pichetto, Nicolás Massot y el ex jefe de la Cámara de Diputados Emilio Monzó.
Junto a Guillermo Francos, el jefe de Gabinete, Pareja fue el único referente del Gobierno que pasó por el Teatro Colón, con el agregado de Bartolomé Abdala, presidente provisional del Senado. Francos llegó seis y media y fue abordado por dirigentes y empresarios que fueron a saludarlo especialmente.

Uno de los últimos en llegar fue Mauricio Macri, sobrio en su vestimenta, acompañado por su esposa Juliana Awada, de elegante rojo, y por Fernando de Andreis, su principal hombre de confianza. Los principales referentes del PRO lo saludaron, pero también hubo buen clima cuando cruzó miradas con Rodríguez Larreta, su socio político durante años, hoy alejado del partido.
Los políticos también siguieron de cerca la presencia de diferentes deportistas, casi en modo cholulo. Se vio a muchos acercarse a Diego Milito, presidente de Racing, a Macri abrazarse con Martín Palermo, y a toda la comitiva de River completa, con el tándem de Rodolfo D’Onofrio, Jorge Brito, Matías Patanian y el candidato a presidente Stefano di Carlo, todos acompañados por el diputado bonaerense santillista Agustín Forchieri.
Del peronismo también hubo muchos dirigentes que dijeron presente, con Massa como referencia central, aunque también se vio conversando animado a Gabriel Katopodis, ministro de Axel Kicillof y candidato en Provincia en las elecciones del próximo domingo 7. El «Chino» Navarro, dirigente del Movimiento Evita, también estuvo en la cita del Colón.
No faltaron intendentes, como Mariano Cascallares, de Almirante Brown, Ramón Lanús, de San Isidro, los hermanos Santiago y Manuel Passaglia, de San Nicolás, Federico Otermín, de Lomas de Zamora, y Julio Zamora, de Tigre. U otros que lo fueron hasta hace poco, como el también sanisidrense Gustavo Posse.
Entre los sindicalistas se vio a Gerardo Martínez, Andrés Rodríguez, José Luis Lingieri, Jorge Sola y Christian Jerónimo. La Justicia también dijo presente, con todos los referentes de la Cámara de Casación, aunque faltaron al evento los tres jueces de la Corte Suprema.