23.8 C
Buenos Aires
miércoles, abril 2, 2025

Los alcaldes del Arc Metropolità de Barcelona exigen a Bruselas que priorice la vivienda

Más Noticias

Alcaldes de la provincia de Barcelona han viajado esta semana a a Bruselas para reinvidicar una política europea de vivienda que garantice la cohesión social de sus ciudades.

Una delegación de alcaldes, con el apoyo de la Diputación de Barcelona, se han reunido esta tarde, en Bruselas, con el Comisario Europeo de Vivienda y Energía, Dan Jorgensen, al que han trasladado la necesidad de impulsar una política comunitaria de vivienda que garantice la cohesión social, en línea con la posición que vienen defendiendo ante las instituciones europeos los alcaldes de algunas de las grandes ciudades europeas, entre ellas Barcelona.

Lee también

La ofensiva ‘maragalliana’ de Collboni

Sara Sans

GRAFCAT4999. BARCELONA, 06/03/2025.- El alcalde de Barcelona, Jaume Collboni (d), y el director general del Banco Europeo de Inversiones (BEI), Jean-Christophe Laloux (i), tras la firma del préstamo que el BEI ha hecho al Ayuntamiento de Barcelona por un total de 175 millones de euros para financiar proyectos de construcción de vivienda protegida, regeneración urbana y resiliencia frente al cambio climático. EFE/Ayuntamiento de Barcelona ***SÓLO USO EDITORIAL/SOLO USO PERMITIDO PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE APARECE EN EL PIE DE FOTO (CRÉDITO OBLIGATORIO)***

En la reunión, la representación de las ciudades intermedias metropolitanas de la demarcación, agrupadas en la asociación  Arc Metropolità de Barcelona, han recalcado el hecho de tener respuestas urgentes y estructurales para hacer frente a la crisis de la vivienda.

En la  reunión se ha tratado la necesidad de impulsar políticas de alquiler asequible para garantizar que las familias no tengan que destinar la mayor parte de sus ingresos a la vivienda, de ampliar el parque de vivienda público y social para dar respuesta a las necesidades de los colectivos más vulnerables y de fomentar la rehabilitación y regeneración urbana para mejorar la calidad de las viviendas existentes y evitar la degradación de algunas zonas.

Lee también

Los alcaldes metropolitanos piden juicios rápidos de ámbito provincial para reducir el atasco

Toni Muñoz

Foto ANDREA MARTÍNEZ PASTOR 30/10/2024. Jaume Collboni se reúne con alcaldes metropolitanos para abordar retos compartidos en materia de seguridad. En el Saló de Cent del Ayuntamiento de Barcelona, el alcalde de Barcelona, ​​Jaume Collboni, lee una declaración institucional después de reunirse con alcaldes y alcaldesas de diferentes ciudades del arco metropolitano para abordar los retos compartidos en materia de seguridad. Participan el alcalde de Terrassa, Jordi Ballart; la alcaldesa de Sabadell, Marta Farrés; la alcaldesa de Granollers, Alba Bamusell; el alcalde de Martorell, Xavier Fonollosa; el alcalde de Mataró, David Bote; la alcaldesa de Rubí, Ana Maria Martínez; el alcalde de Vilafranca, Francisco Romero; el alcalde de Vilanova y la Geltrú, Juan Luis Ruiz; y la alcaldesa de Mollet del Vallès, Mireia Dionisio.

También se ha planteado que hace falta desarrollar estrategias para garantizar que las vecinas y vecinos puedan seguir viviendo en sus municipios y que hay que coordinar políticas de vivienda con el desarrollo del transporte e infraestructuras para facilitar la movilidad y evitar que la expulsión residencial genere más desigualdades.

La delegación de alcaldes se ha reunido, desde el lunes, con representantes de las instituciones europeas para conocer e intercambiar puntos de vista relacionados con la economía circular, la movilidad sostenible, el medio ambiente y la contratación pública.

Entre esas reuniones destaca la mantenida con el secretario general del Comité Europeo de las Regiones, Petr Blížkovský, en la que se ha firmado la adhesión a la Alianza por la Cohesión, una coalición a escala de la Unión Europea que aboga por una política de cohesión más fuerte.

Las alcaldesas y alcaldes que han asistido a las reuniones con las instituciones europeas son los de Granollers, Alba Barnusell; Martorell, Xavier Fonollosa; Mataró, David Bote; Mollet del Vallès, Mireia Dionisio; Rubí, Ana Maria Martínez; Sabadell, Marta Farrés; Vilanova i la Geltrú, Juan Luis Ruiz; e Igualada, Marc Castells.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Pese a la polémica y las denuncias, los libros para educación sexual se distribuyeron en las escuelas de la Provincia

Los libros cuestionados por su contenido sexual audaz, para algunos “pornográfico”, se enviraron a casi 2.800 escuelas de nivel...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img