31.7 C
Buenos Aires
jueves, febrero 20, 2025

Los aranceles de Trump al acero golpean a otra siderúrgica y hay 500 puestos de trabajo en riesgo

Más Noticias

Los aranceles del 25% impuestos por Donald Trump a las importaciones de acero en Estados Unidos generaron un golpe inmediato y expansivo en las siderúrgicas argentinas.

Tras la decisión de Acindar de suspender a casi mil trabajadores, ahora se suma la crisis de Acerbrag, la tercera productora de aceros largos y la segunda de hierro redondo en el país, que paralizó este lunes su planta en Bragado.

Es la segunda vez desde que asumió Javier Milei que esta firma del grupo brasileño Votorantim tiene que tomar una medida de este tenor. Por eso, crece la preocupación sobre la estabilidad de esa planta, de la que dependen más de 500 trabajadores.

Con más de 60 años de trayectoria, Acerbrag elabora productos siderúrgicos de alta calidad destinados a los mercados de la construcción, el agro y la industria.

La parálisis en la obra pública nacional ya venían golpeando a las siderúrgicas que, ahora, a la disputa con los productos importados de China se les suma el impacto de la suba de los aranceles anunciado por Trump.

 Es un alerta importante para la comunidad que una empresa de esa magnitud esté envuelta en una crisis que tiene que ver prácticamente con el modelo económico

En Acerbrag, los volúmenes de demanda se encuentran entre los más bajos de los últimos 20 años, por lo que advierten que crisis resultó «más profunda y extensa» que lo esperado. El cese de producción en esta acería de Bragado está pautado hasta el 10 de marzo.

En agosto pasado, cuando se tomó una decisión similar, Acerbrag realizó algunos despidos por lo que hay preocupación en los trabajadores sobre lo que pueda suceder en las próximas semanas.

En ese contexto, el intendente de Bragado, Sergio Barenghi, dijo: «Es un alerta importante para la comunidad que una empresa de esa magnitud esté envuelta en una crisis que tiene que ver prácticamente con el modelo económico».

En declaraciones a Bragado TV, Barenghi consideró que la crisis de Acerbrag es producto del «modelo de importaciones irrestrictas, imposibilidad de la industria nacional de ser competitiva, con el parate de la obra pública, que no se ha hecho más nada, es un producto del acero que hay que ubicarlo cuando se construye y en este momento la construcción está casi paralizada, entonces genera este tipo de dificultades».

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Símbolo de época: 5 casonas de los 90 de Pinamar que siguen esperando venderse

En Pinamar convergen estilos de construcción muy disímiles entre sí, que van desde el minimalismo —con esas casas “cubo”...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img