Este martes se jugará la primera semifinal del Mundial de Clubes. Desde las 16 (hora argentina), Fluminense de Brasil y Chelsea de Inglaterra estarán a cara por un lugar en la ansiada final. Y habrá argentinos presentes que aún están en carrera y con la intención de sumarse a un selecto grupo de compatriotas campeones en esta competencia.
Por el lado europeo, Enzo Fernández, emblema futbolístico del conjunto de Londres. Por el bando carioca, el experimentado goleador Germán Cano. Juan Pablo Freytes, el otro argentino del Flu, no jugará por estar sancionado. Podría volver en el partido decisivo.
Los tres sueñan con llegar a la final, ganar el certamen y unirse a los argentinos que ya obtuvieron el Mundial. Acá los repasamos.
Los ocho argentinos campeones del Mundial de Clubes
–Carlos Tevez (Manchester United, 2011): con la 32 en la espalda, Carlitos fue titular tanto en la semifinal como en la final. En el 5-3 frente al Gamba Osaka de Japón, Sir Alexi Ferguson lo puso como referencia en el ataque, por delante de un tal Cristiano Ronaldo y Nani. A mitad del ST, el DT de los Diablos Rojos lo sacó por Wayne Rooney, quien terminaría convirtiendo dos goles. En la final derrotaron 1-0 a Liga de Quito.
–Lionel Messi (Barcelona, 2009, 2011 y 2015): Leo fue la figura de las últimas tres consagraciones del Barcelona en el Mundial de Clubes. En la primera, marcó con el pecho el tanto agónico ante Estudiantes de La Plata (2-1). En la segunda, bailó al Santos (4-0) con dos golazos. Y, en la tercera, contribuyó con un festejo al 3-0 sobre River. Además, la Pulga suma dos Balones de Oro de la competencia y dos de Plata.
Leo y Ney, antes de converger en Barcelona, como rivales en el Mundial de Clubes. (REUTER)
–Javier Zanetti, Diego Milito y Esteban Cambiasso (Inter, 2010): los tres argentinos, después de ganar 2-0 la final de la Champions al Bayern Munich, se consagraron en el Mundial de Clubes ante el TP Mazembe del Congo (3-0). Todos fueron titulares, tanto en la semifinal contra el Seongnam Ihaqa Chunma de Corea del Sur (3-0, con gol de Milito), como en la definición.
Milito y Zanetti, campeones en la edición del 2010. (AP)
–Javier Mascherano (Barcelona, 2011 y 2015): el Jefecito llegó a Barcelona en 2010 y, además de dos Champions League, consiguió dos Mundiales de Clubes. En el 2011, fue titular en la semifinal ante el Al-Sadd de Qatar (4-0), mientras que ingresó en el complemento del 4-0 sobre Santos. En el 2015, sin embargo, estuvo en el 11 titular de Luis Enrique contra el Guangzhou Evergrande de China (3-0) y ante River (3-0).
Masche en 2015.
–Juan Manuel Martínez (Corinthians, 2012): el Burrito es el único argentino en haber ganado el certamen con un equipo que no sea europeo: Corinthians. Si bien no participó de la semifinal ante el Al-Ahly de Egipto (1-0), ingresó a 3′ del final en la histórica victoria 1-0 sobre el Chelsea.
El Burrito en 2012.
–Julián Álvarez (Manchester City, 2023): el cordobés entró en el 3-0 de la semi ante Urawa Red Diamonds y titular, con dos goles, en el 4-0 de la final ante Fluminense.
Julián en 2023 con el City (AP).

Mirá también
Tagliafico puede irse con Almeyda: ¿qué otras chances tiene?

Mirá también
Encuesta Olé: ¿quiénes avanzan a la final del Mundial de Clubes?

Mirá también