6 C
Buenos Aires
jueves, septiembre 4, 2025

Los bodegones de Buenos Aires, más baratos: cuándo y dónde comer con 30 por ciento de descuento

Más Noticias

Vuelve a la Ciudad de Buenos Aires Pintó Bodegón, el festival de descuentos y promociones que busca fomentar la concurrencia a los más queridos espacios gastronómicos porteños.

Del 1 al 7 de septiembre, decenas de establecimientos gastronómicos participarán en esta iniciativa que brinda descuentos y ofertas especiales para saborear los platos tradicionales de la cocina porteña. Se trata de una iniciativa del Ministerio de Desarrollo Económico de la Ciudad, a través de BA Capital Gastronómica y junto con la Asociación de Hoteles, Restaurantes, Confiterías y Cafés (AHRCC).

En esta edición habrá descuentos incluso superiores a los del año pasado: del 30 por ciento. También, menús promocionales: en Los Cabritos de Liniers, por ejemplo, se puede conseguir una parrillada para dos personas por $31.500. Y entre los restaurantes que participan se destacan algunos emblemáticos como El Imparcial, El Globo y Cervecería López.

Pintó Bodegón: dónde comer con precios promocionales o descuentos del 30 por ciento

Hispano en Monserrat

La tortilla de Hispano. La tortilla de Hispano.

Sobre Salta, entre Rivadavia y Av. de mayo, está Hispano. Este restaurante cuenta con más de 60 años de experiencia en comida española. Entre las especialidades de la casa se destacan la paella a la veneciana, las gambas al ajillo y el pulpo a la gallega.

Salta 20, Monserrat. Instagram: @hispano_restaurante.

Beba Cocina en San Telmo

Este restaurante se encuentra ubicado en el interior del Mercado de San Telmo. Posee un carácter único, donde los menús son redactados a mano, las sillas son recicladas de un club local y los platos evocan el sabor de la cocina casera de antaño, pero con un toque moderno.

Beba Cocina. Mercado de San Telmo (Carlos Calvo 455). Instagram: @bebacocina.

Café de García en Villa Devoto

La fachada de Café García.La fachada de Café García.

Este café, mítico del barrio de Devoto fue reabierto el año pasado. Sus nuevos dueños mantuvieron la estética de siempre, pusieron en valor el salón, conservaron algunos de los empleados que trabajaron en el antiguo café y armaron una propuesta tentadora con platos populares.

Sanabria 3302, Villa Devoto. Instagram: @notablecafedegarcia

El Globo en Monserrat

Es un restaurante con historia, tanto en su nombre como en su cocina. Fundado como un bar con billares en 1908, adoptó su actual denominación en honor a Jorge Newbery, quien solía ocupar la mesa 34 tras su hazaña de cruzar el Río de la Plata en globo. Hoy, el lugar conserva placas, fotos y cuadros dedicados al pionero de la aviación, pero su mayor legado está en la gastronomía.

Entre los platos estrella se encuentra el famoso cochinillo, que se sirve con la piel crocante y la carne tierna, perfumado con ajo, oliva y perejil, acompañado de papas y morrones. También brillan la ternerita española y el puchero, pero el gran protagonista es el revuelto gramajo.

Hipólito Yrigoyen 1199. Instagram: @restauranteelglobo.

Almacén Lavalle en San Nicolás

Almacén Bar Lavalle. Foto: Constanza Niscovolos.Almacén Bar Lavalle. Foto: Constanza Niscovolos.

Un almacén del año 1930, que evolucionó en bar entre los años 50 y 60 del siglo pasado y resurgió de la mano de empresarios sensibles a la revalorización del patrimonio gastronómico ciudadano. Cafetería, panadería y pastelería, pebetes, picadas, encurtidos, tortillas, raciones y platos de cocina de inspiración tradicional porteña.

Lavalle 1699, San Nicolás. Instagram: @almacenlavalle

Yiyo el zeneize en Parque Avellaneda

Yiyo el zeneize. Foto: Constanza Niscovolos.Yiyo el zeneize. Foto: Constanza Niscovolos.

Yiyo, el zeneize arrancó hace más de un siglo como despacho de comida y almacén de ramos generales. Es al mismo tiempo patrimonio histórico de la Ciudad y parte del circuito gastronómico contemporáneo.

Av Eva Perón 4402, Parque Avellaneda. Instagram: @yiyoelzeneize.ba

Pintó bodegón: el mapa con todos los restaurantes que participan

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Apareció el cuadro robado que buscaban en la casa de un jerarca nazi en Mar del Plata

El cuadro robado a un galerista judío durante la Segunda Guerra Mundial y que fue descubierto en la casa...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img