
Viladecans
Los Bombers de la Generalitat de Catalunya han logrado estabilizar este lunes un incendio forestal Viladecans. El fuego, contra el que los bomberos se han empleado “con contundencia”, se ha originado en el parque de Mas Ratés, pleno de vegetación, y ha avanzado hacia lo alto de la montaña.
Según han anunciado los responsables del cuerpo en sus redes sociales, han recibido un aviso a las 17.19 horas y han iniciado un despliegue inmediato. El ámbito quemado se encuentra muy cerca de una zona de viviendas.

Imágenes aéreas del incendio facilitadas por los Bomberos
LV
En las tareas de extinción han trabajado 90 efectivos de los Bombers: 24 dotaciones terrestres de bomberos y 6 aéreas, con helicópteros e hidroaviones.
Pasadas las siete de la tarde, los bomberos han indicado que los trabajos de extinción “evolucionan favorablemente”. “Hemos rodeado con línea de agua el 70% del perímetro”, han explicado. Poco antes de las ocho de la tarde, han dado el incendio por estabilizado. “El fuego no se propaga fuera del perímetro establecido”, han explicado.
3,5 hectáreas afectadas, según los primeros datos provisionales
En estos momentos se desconoce el origen del fuego. Según datos provisionales de Agents Rurals, una superficie de 3,5 hectáreas se ha visto afectada. Los agentes forestales están trabajando extremando las precauciones, ya que en la zona hay muchas torres con cableados de electricidad.
El fuego se ha desatado muy cerca de una zona habitada, también conocida como Mas Ratés, en la que priman las viviendas unifamiliares. Más abajo ya se sitúa la parte más densamente poblada de Viladecans. Numerosos ciudadanos han empezado a compartir en las redes sociales videos del incendio.
El Ayuntamiento de Viladecans ha pedido a los vecinos que viven cerca de la zona que cierren las ventanas. También ha reclamado que nadie se acerque al ámbito afectado y ha activado al cuerpo de Protecció Civil de la localidad.
Lee también
Mas Ratés es un pulmón verde de Viladecans que se estrenó formalmente a principios de los años 90 del siglo pasado, cuando se repobló la vegetación de la zona. Según explica el Ayuntamiento en su página web, actualmente hay bosques de pino blanco, pino piñonero y encinas.
El incendio ha avanzado dirección Sant Climent de Llobregat. Su alcalde, Isidre Sierra, que es bombero voluntario, ha explicado en redes sociales que se ha activado el plan DUPROCIM, el documento único de protección civil municipal para coordinar todos los medios municipales en las tareas de extinción y protección de la ciudadanía.