El ritmo contagioso y la fiesta inigualable de Los Bonys, el grupo icónico de la guaracha santiagueña, cumplen tres décadas de historia. Y qué mejor escenario para celebrarlo que el Teatro 25 de Mayo, donde el próximo viernes 18 de julio, desde las 21 horas, se vivirá una noche imperdible cargada de clásicos y emociones.
Fundados en 1995 por los hermanos Bonifacio “Bony” Hoyos y Daniel “Dany” Hoyos, Los Bonys marcaron un antes y un después en la escena tropical del norte argentino. Su propuesta sonora, una mezcla vibrante de ritmo y sentimiento, no solo conquistó Santiago sino que traspasó fronteras, manteniendo un estilo que sigue vigente y haciendo bailar a generaciones.
Una trayectoria de oro y platino
El grupo nació como un proyecto familiar y rápidamente irrumpió con fuerza. Entre 1995 y 2007, editaron una decena de álbumes que los consagraron como referentes indiscutidos de la música popular. Discos como “Rey del Baile”, “Consagrados”, “Misterio y Pasión” y “Atrápame” se convirtieron en éxitos masivos, alcanzando discos de oro y platino y definiendo el sonido de la guaracha moderna.
En 2009, Dany Hoyos inició su carrera solista. Fue entonces cuando Pablo Hoyos, hijo de Bony y quien ya integraba la banda desde 2004 como percusionista, asumió el desafío de ponerse al frente. Con apenas 18 años, Pablo no solo mantuvo la esencia del grupo, sino que aportó nueva energía, contribuyendo a la consolidación de Los Bonys como un emblema nacional de la música tropical.
La cita es en el 25 de Mayo
Bajo la producción de Sebastián Varela y Delnortemusic, la celebración de las tres décadas promete un recorrido por todas las canciones que hicieron historia. La invitación es extensiva a todo el público: a aquellos que vibraron con la banda en sus inicios y a las nuevas generaciones que siguen bailando sus éxitos.
Las entradas para este acontecimiento musical ya están disponibles:
- En la boletería del Teatro 25 de Mayo
- Online a través de: https://norteticket.com/LOS-BONYS—30-ANOS-EN-SANTIAGO/
Las raíces de la guaracha
La historia musical de Bony Hoyos (Puesto el Medio, 1966) comenzó a los 10 años en las carreras cuadreras. Pasó por grupos fundamentales como “Los Brillantes Tropicales”, “Quinteto Colombiano”, “Kalama Tropical” (con quienes grabó su primer disco en 1986) y “Los Hechiceros” (éxitos como “Guadalupe” y “Mi linda vecina”). En 1995, la propuesta de Héctor Kairuz cristalizó en la formación de Los Bonys, el proyecto que lo llevaría a la cima.
Pablo Hoyos (Clodomira, 1992), por su parte, heredó el talento familiar. Debutó a los 8 años en un grupo de chamamé local y pasó por varias formaciones (como “Los 5 Herederos”) antes de unirse definitivamente a la banda de su padre, donde encontró su camino como voz líder y continuador del legado.
El 18 de julio, el Teatro 25 de Mayo será el templo de la guaracha. Una oportunidad única para revivir 30 años de pura fiesta santiagueña con Los Bonys, sus clásicos eternos y sus invitados especiales. ¡Que empiece la celebración!
Discover more from LatamNoticias
Subscribe to get the latest posts sent to your email.