10.9 C
Buenos Aires
jueves, julio 17, 2025

Los cambios que habrá en los colectivos de la Ciudad de Buenos Aires a partir de 2027

Más Noticias

Se espera que algunas líneas comiencen a renovar sus flotas y a incorporar gradualmente estas innovaciones en los próximos meses.

Los cambios que habrá en los colectivos de la Ciudad de Buenos Aires a partir de 2027  (Foto: Télam)

Los cambios que habrá en los colectivos de la Ciudad de Buenos Aires a partir de 2027 (Foto: Télam)

A partir del 1 de enero de 2027, los colectivos de la Ciudad de Buenos Aires comenzarán a funcionar exclusivamente con energía eléctrica o gas natural. Así lo anunció el ministro de Movilidad de la Ciudad, Pablo Bereciartua, quien calificó la medida como “histórica”.

Firmamos una resolución histórica que establece que, desde el 1 de enero de 2027, todas las unidades que se reemplazan en la Ciudad serán eléctricas o a gas natural”, confirmó Bereciartua en declaraciones radiales.

Este cambio no solo apunta a modernizar el servicio, sino también a reducir la contaminación ambiental y sonora. En ese sentido, el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, destacó que la medida significará “mucho menos ruido y menos impacto ambiental”, ya que los motores eléctricos y los que funcionan a gas natural generan menos emisiones contaminantes que los actuales vehículos a gasoil o nafta.

Importantes cambios en los colectivos de la Ciudad de Buenos Aires: serán eléctricos o a gas natural desde 2027 (Foto: NA / Damián Dopacio)

Importantes cambios en los colectivos de la Ciudad de Buenos Aires: serán eléctricos o a gas natural desde 2027 (Foto: NA / Damián Dopacio)

Además, el ministro explicó que las empresas que adopten estas nuevas tecnologías recibirán mayores subsidios, como incentivo para acelerar la renovación de sus flotas.

Leé también: Aumenta el boleto de colectivo en el AMBA: cuánto costará y qué líneas lo aplicarán

La modernización también incluye un aspecto clave en términos de seguridad vial. Todas las nuevas unidades incorporarán el sistema ADAS (Advanced Driver-Assistance Systems), una tecnología de asistencia a la conducción que, mediante sensores y cámaras, ayudará a los choferes en funciones como el estacionamiento y la prevención de colisiones.

El objetivo es reducir los accidentes provocados por los denominados “puntos ciegos”, una problemática recurrente en los colectivos porteños. Según Bereciartua, el 70% de los incidentes viales con colectivos en la Capital Federal ocurren en los puntos ciegos, afectando principalmente a peatones, motociclistas y ciclistas.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Nuevo aumento: el boleto de colectivos en el AMBA subió un 6,14%

Los pasajeros que viajan en colectivo entre la Ciudad de Buenos Aires y la Provincia de Buenos Aires deberán...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img