11.3 C
Buenos Aires
martes, julio 8, 2025

Los capitalistas están llevando al mundo a la barbarie: Por una juventud internacionalista en solidaridad con Palestina y contra la agresión imperialista en Medio Oriente

Más Noticias

Estamos transitando una nueva etapa histórica de reactualización de las tendencias de crisis, guerras, y revoluciones, que tiene sus expresiones en el genocidio en Palestina; el rearme armamentístico de las potencias europeas (que ahora tuvo su nueva escalada en la OTAN donde estos países se comprometieron a aumentar su gasto militar al 5% del PIB); el fortalecimiento de la extrema derecha dentro de una mayor polarización; y el retorno de las guerras entre Ucrania y Rusia, la mayor tensión con choques entre la India y Pakistan, y con la guerra de los 12 días entre Irán e Israel. Al mismo tiempo, hay una escalada imperialista, donde Israel, mientras mantiene un genocidio en Gaza, busca someter a todos los pueblos de Oriente Medio a su voluntad, arrastrando a EEUU a esos conflictos. Por su parte, Trump busca avanzar en sus zonas de influencia dentro de la competencia con China. Mientras que oprime a otros países con el FMI, en su país desarrolla una brutal represión antiinmigrante y contra las universidades, que resultó en miles de deportaciones, arrestos, expulsiones y despidos. En este marco internacional, los capitalistas y sus gobiernos demuestran que no tienen nada que ofrecer más que miseria y destrucción ambiental.

Luego del bombardeo de EEUU a instalaciones nucleares de Irán, las redes sociales se llenaron de posteos sobre una incipiente “tercera guerra mundial” sobre la posibilidad de que los conflictos de Medio Oriente escalen a nivel internacional. Las imagenes del genocidio en Gaza por parte de Israel y Netanyahu también están atravesando el cerco mediatico. Lo cual se encuentra relacionado a la Flotilla que viajó a Gaza para brindar ayuda humanitaria con activistas de todo el mundo como Greta Thumberg, y la Marcha Global por Gaza que conmocionó a miles de jóvenes a nivel internacional.

Los gobiernos imperialistas y pro Israel quieren atacar la solidaridad que se desata a nivel internacional con el pueblo palestino. En Alemania, por ejemplo, se ha llegado a ilegalizar a organizaciones políticas y recientemente comenzaron un juicio contra nuestro camarada Baki. Esta perspecusión a referentes políticos, acusados de “terrorismo” por el sólo hecho de dar apoyo a Palestina, también sucede en diversos países del mundo como Francia y Argentina. En esta sintonía, estos gobiernos realizan calumnias alrededor de que solidarizarse con Palestina significa ser antesimita, es decir, estar en contra de los judiós. Por su parte, las burguesías árabes son también cómplices de la injerencia imperialista, como el gobierno Egipto que reprimió, deportó y encarceló a activistas que buscaban realizar la Marcha Global por Gaza. Con todos estos mecanismos buscan impedir que se exprese la simpatía y solidaridad por la causa palestina.

Sin embargo, la represión, las calumnias, la criminalización y acusaciones no consiguen acallar a la juventud que se levanta en contra del genocidio. El movimiento “no en nuestro nombre” es una expresión de rechazo a que se utilice al judaísmo para realizar un genocidio sobre el pueblo palestino, y argumentan que denunciar los crímenes de Israel de ninguna manera es un acto antisemita. También se desataron diversas luchas a nivel internacional contra las persecuciones políticas. Expresión de esto es el reciente triunfo por la liberación de Mahmoud Khalil en EE. UU, y la campaña en defensa del compañero Anasse Kazib (perseguido por su apoyo a la causa palestina) que reunió miles de firmas y muestras de solidaridad de figuras públicas y organizaciones políticas de todos los continentes.

En este contexto, estamos presenciando el surgimiento de una nueva generación que se forja en la lucha contra las agresiones imperialistas. Las tomas de universidades en defensa de Palestina desafiaron a gigantes militares y a sus centros de conocimiento, que durante décadas han invertido en empresas que lucran con el genocidio en la Franja de Gaza. También los trabajadores universitarios se levantaron organizando huelgas políticas históricas en la Universidad de California y en la City University of New York contra la represión al movimiento pro-Palestina. Recientemente se realizaron movilizaciones masivas en La Haya, Reino Unido, París, Madrid, Nueva York y Berlín en donde 50 000 personas exigieron “el fin inmediato del apoyo alemán al genocidio, el apartheid y la ocupación». En el Reino Unido la empatía y solidaridad con Palestina copóe l festival de Glastonbury. Las ocupaciones estudiantiles en Argentina en defensa de la educación pública pusieron en la mira a Milei y al FMI. Migrantes y jóvenes multirraciales en Los Ángeles enfrentaron a la policía y levantaron banderas palestinas como acto de solidaridad internacionalista contra la opresión imperialista. La juventud serbia abrió el año en lucha y llamó a la juventud mundial a hacer historia: “el único camino es tomar el control y cambiar el rumbo del mundo”, escribieron en una carta. Estas acciones también tuvieron su eco en los trabajadores, que realizaron piquetes frente a fábricas de armas o en los sindicatos portuarios que bloquearon el envío de armas por mar, como en Chile, Francia y Estados Unidos.

Ejemplos no faltan. Con la bandera palestina en mano, la juventud ha levantado uno de los mayores movimientos internacionales de solidaridad entre los pueblos de nuestro Siglo, poniendo los reflectores internacionales sobre los crímenes de guerra del Estado colonialista de Israel. Al mismo tiempo, dejó en evidencia la complicidad de los gobiernos con este genocidio, como en el caso de Brasil, Estados Unidos y países de la Unión Europea, que no rompen relaciones con el Estado de Israel y abastecen su maquinaria de guerra.

Esa es la potencia de la juventud, que desde las organizaciones de la Fracción Trotskista buscamos profundizar en cada uno de los países donde estamos presentes. Nos inspiramos en la juventud francesa que protagonizó el Mayo del 68, en la juventud que se levantó en Estados Unidos contra la guerra en Vietnam. Con esta tradición, hoy luchamos en las universidades para construir un movimiento estudiantil internacionalista, antiimperialista y aliado de la clase trabajadora. Por eso fuimos parte de la Marcha Global por Gaza desde la Red Internacional de La Izquierda Diario, con nuestros compañeros Bruno de Brasil, Pablo y Salva del Estado Español, y desde Argentina con Pato del Corro y Luca Bonfante. Al mismo tiempo que somos parte de las movilizaciones y de construir comités en solidaridad con el pueblo palestino alrededor del mundo.

Contra toda resignación, escepticismo y las tentativas de atar nuestros sueños a la lógica del mal menor, una salida socialista se vuelve cada vez más urgente. Está planteada la potencialidad para que el movimiento internacional pro-Palestina, y amplios sectores de la esta nueva generación de jóvenes, una el enfrentamiento al imperialismo y sus guerras con la lucha para terminar con el sistema capitalista que nos condena a la miseria, explotación y la opresión. Es decir, a que en la juventud surjan nuevos imaginarios anticapitalistas y socialistas. Por eso, a todos aquellos que compartan esta perspectiva, los llamamos a ser parte y construir la Juventud Internacional Socialista Revolucionaria, que es parte de la FT-CI. Luchamos para derrotar a la extrema derecha en unidad con la clase trabajadora, superando la conciliación de clases, sin ninguna confianza en la degradada democracia burguesa y sus instituciones. Si los capitalistas reavivan las características más brutales del imperialismo, como lo definió Lenin, con sus crisis y guerras, nos toca a nosotros la tarea de luchar para que la revolución vuelva a ocupar el centro de la política internacional. Contra esta barbarie capitalista, la clase trabajadora, la juventud y los pueblos oprimidos del mundo tenemos la tarea de unirnos para pelear por un mundo socialista sin opresión ni explotación.

  • ¡Alto al genocidio en Gaza! ¡Por la lucha del pueblo palestino, Palestina libre, obrera y socialista!
  • No en nuestro nombre: por la ruptura de relaciones de los gobiernos con Israel!
  • Rechazamos el militarismo de las grandes potencias y toda persecución a quienes luchan por el pueblo palestino.
  • Nuestro conocimiento no puede servir a un Estado colonialista y sionista: Ruptura de las universidades con empresas e instituciones del Estado de Israel!
  • Fuera el imperialismo de Medio Oriente: No a los ataques militares imperialistas contra Irán! Fuera el imperialismo de América Latina: No al FMI y las deudas para someter a los países.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

El primer día de clases en el nuevo centro Tumo: cuáles son las disciplinas más elegidas por los chicos

La educación del futuro acaba de desembarcar en la Ciudad de Buenos Aires con la inauguración oficial de Tumo...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img