9.6 C
Buenos Aires
jueves, septiembre 4, 2025

Los Castellers de Sarrià estrenan carpa y dejan al fin de ensayar al raso

Más Noticias

Si la cultura a secas ya lo tiene difícil para hacerse un hueco en los presupuestos y la atención política y mediática, mucho más complicado lo tiene la cultura popular. Hablamos de capgrossos, bastoners, esbarts, diables, gegants, pastorets o trabucaires. Y también de castellers, por supuesto. En este último ámbito, aunque la champions se juegue al sur de Catalunya, Barcelona cuenta con siete colles cargadas de galones y actuaciones épicas. Para conseguirlo, ensayan un par de días a la semana en locales altos y amplios; espacios que no abundan en la capital catalana. Una de ellas, la de Sarrià, lleva año y medio entrenando al raso después de perder el techo del gimnasio que les cedía una escuela del barrio. Este viernes, al fin, podrán levantar sus estructuras bajo el techo de una carpa provisional.

En febrero de 2024 recibieron la noticia de que el distrito de Sarrià-Sant Gervasi sufragaría la instalación de esta lona gigante de 15 metros de altura y 10 de ancho, situada en la calle Cardenal Sentmenat, justo encima de la estación de Ferrocarrils de Sarrià. En este año y medio de cierto desamparo, los miércoles se citaban en la plaza de Consell de la Vila, y los viernes, en el patio del colegio Frederic Mistral. Lloviera o cayera un sol de justicia, cargaban los castillos humanos al fresco.

Acuerdo temporal

El convenio les garantiza el uso de la nueva instalación hasta finales del año que viene. Después, vuelta a la casilla de salida

Recibieron la noticia con ilusión, pero la espera se ha hecho eterna: les dijeron que la cosa estaría terminada a finales de 2024, pero la licitación y la burocracia han aplazado el estreno hasta ahora. El retraso, sin embargo, no modifica el convenio inicial entre los Castellers de Sarrià y el ayuntamiento. La cesión es por dos años (2025-2026, prorrogables) puesto que aquí está prevista la instalación de un nuevo parque público. Si este jardín no cristaliza, quizás puedan quedarse. Si se ejecuta, vuelta a empezar. David Porta, presidente de esta colla con cerca de 140 socios, agradece el esfuerzo municipal y comparte la satisfacción del grupo, pero lamenta los problemas con los que se encuentra la cultura popular en determinados distritos de Barcelona. Sarrià-Sant Gervasi, Les Corts y Horta Guinardó, lamenta, son los únicos sin Casa de la Festa, es decir, sin un equipamiento municipal que aglutine a todas las expresiones artísticas locales. En la carpa podrán ensayar todos los días, si así lo desean, o realizar actividades y talleres vinculados con los castells, pero se descarta, así lo estipula el convenio, que cualquier otra entidad de Sarrià pueda utilizar la instalación.

Porta considera que el jardín de Can Raventós sería el lugar ideal para construir la Casa de la Festa del vecindario. Esta finca privada arrastra una larga batalla legal con los vecinos, que frenaron la construcción de pisos de lujo. El Ayuntamiento está ahora tratando de negociar con los dueños una permuta que, en el caso de ser total como reclaman los residentes, permitiría albergar este proyecto de nave nodriza de la cultura popular. A poder ser, con enchufes, como los que brillan por su ausencia en la gran carpa.

En cualquier caso, remacha Porta, la colla está “satisfecha por poder tener un espacio digno”. Ahora solo falta ponerse a trabajar. Próximo objetivo: cargar y descargar el dos de set.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Apareció el cuadro robado que buscaban en la casa de un jerarca nazi en Mar del Plata

El cuadro robado a un galerista judío durante la Segunda Guerra Mundial y que fue descubierto en la casa...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img