11.8 C
Buenos Aires
lunes, julio 21, 2025

Los espaguetis con tomate fresco de Ron Wood

Más Noticias

Sonó el teléfono en recepción. Atendía Francisco Racero, hoy jefe de conserjería. Al otro lado de la línea, una trémula voz femenina le disparó a bocajarro: “Ha habido un intento de suicidio en la habitación XXX”. ¡Dios mío! De inmediato, corrió en busca del director, a la sazón Joan Valls. Tras forzar la puerta del cuarto, se encontraron con un panorama espeluznante: sangre por doquier, manchas de vino, copas rotas, pastillas, restos de la cena. Las clientas, las dos francesas, una mujer de edad y su cuidadora, habían intentado quitarse la vida. Ambas.

El director se colocó un albornoz blanco para no mancharse el traje y rescató a una de las señoras, que yacía en la bañera con un tajo en el cuello; le colocó hielo sobre la herida y la salvó. A las dos. El relato tiene final feliz, en el hospital de Sant Pau, con dos mujeres aturdidas que apenas recordaban entre brumas lo sucedido. “La vida de hotel es caótica”, dice. Pero si nos apetecía charlar con Valls no era tanto por este relato ya lejano, sino para que desgranara la entrañable amistad que ha logrado trabar con Ron Wood, guitarrista y compositor de los Rolling Stone. Se ven a menudo.

La suite con el nombre del músico está decorada a su gusto: tonos púrpura y plata, muebles art déco y una ‘jukebox’ retro

Valls, que viene de estirpe hotelera, ha trabajado durante toda la vida en el sector, e incluso fue responsable de la cadena Silken, pero soñaba con jubilarse en lo que había sido el Ritz. Le hechizaba. Por el lujo, por la historia, por ese “rozar el cielo con los dedos” que solo le brindan el sexo y tocar con su banda, los Reckless, “cuando los cinco sonamos como un solo instrumento”. Lo consiguió: fue director del hotel Palace de 2008 a 2016.

Un buen día, una empleada le anuncia: “Señor Valls, creo que acaba de registrarse en el mostrador uno de los rolling , no sé bien cuál de ellos, con un apellido falso: mister Holland”. En efecto. Se trata del mismísimo Ron Wood. Tras darle la bienvenida en perfecto inglés, a él y a su actual esposa, Sally Humphreys, la madre de las gemelas, Valls le lanza un envite: “¿Le apetecería una jam session conmigo?”. Ronnie enarca una ceja sin decir ni que sí ni que no.

Enamorados de la luz de la Costa Brava, los Wood andaban buscando una casa cerca de Portlligat, pero al final convinieron adquirir una propiedad en la capital catalana: un pisazo en una finca regia del Eixample. En las idas y venidas a Barcelona, Ronnie se hospedaba siempre en el Palace, y ahí estaba Valls para asesorarle con las inmobiliarias y lo que hiciera falta. En la recta final de la operación, durante las obras en el inmueble, almorzaron juntos en el hall once días seguidos, y siempre lo mismo: espaguetis con tomate fresco pata negra, de raf para arriba.

En 2016, cuando el Palace decide remodelar las suites, invita al mítico guitarrista de los Stones a decorar una de ellas, que lleva su nombre, según su gusto: maderas nobles —ébano, palisandro y arce—, mobiliario art déco , tapizados en tonalidades púrpura y plata, una preciosa jukebox Würlitzer traída desde Chicago y, en las paredes, litografías del artista con su firma. Suelen reservarla clientes de EEUU y Oriente Medio (cuesta entre 4.000 y 6.000 euros la noche).

Una ‘jam’ sorpresa en el Rien de Rien

Ron Wood había prometido tocar en el Palace la noche del viernes 16 de agosto de 2013, en la coctelería ubicada en los sótanos, al estilo de un speakeasy; entonces se llamaba Rien de Rien. Apareció con más de 40 minutos de retraso e interpretó tres piezas con The Bluesters, pero al cabo de un rato hubo que escoltarlo hasta la habitación por el gentío que se había arracimado en el local.

El 'stone' Ron Wood y Joan Valls en el Bluesman

El ‘stone’ Ron Wood y Joan Valls en el Bluesman 

Joan Valls

Ahora se llama The Bluesman Bar en su honor, por un cuadro que pintó Wood tras visitar la Sagrada Família: «I’ve freaked out, man», le confesó a Valls alucinado.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Triple choque en Tandil: murió un joven en un trágico accidente en la ruta 226

Un trágico triple choque que involucró a dos camionetas y a un auto se registró este domingo en la...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img