15.7 C
Buenos Aires
jueves, abril 17, 2025

Los gobernadores reaccionan a los aranceles de Trump con un pedido para Milei

Más Noticias

En esta noticia

Mientras el escenario econmico mundial se reacomoda, los gobernadores se preparan para un destino incierto y piden intervencin de Javier Milei. Si Donald Trump, el autodenominado «rey de los aranceles», mantiene el 10% sobre la Argentina el impacto se sentir en toda la produccin nacional.  

 Estados Unidos es el tercer pas ms relevante en materia de intercambio comercial para la Argentina, despus de Brasil y China. En este sentido, las exportaciones argentinas principales a Estados Unidos se concentran mayormente en cuatro reas clave: Minerales, Energa, Agropecuaria y la Industria Crnica.

Se trata de sectores que podran encontrarse bajo amenaza para los mandatarios provinciales si el «hombre aranceles» cumple con su amenaza. Trump ya haba promulgado en su primer mandato aranceles sobre unos u$s 380.000 millones en importaciones. Y ahora dispuso para casi todos los pases de Amrica Latina un 10% sobre las importaciones. 

El pedido de los gobernadores a Milei 

Si bien la medida es muy reciente, y todava muchos analistas internacionales dudan que se mantendr, las provincias no pierden tiempo y esperan una intervencin presidencial en favor de la produccin local. 

 Ro Negro export en 2024 a Estados Unidos unos 158 millones de dlares. Por lo tanto, es el principal destino de la produccin local en conjunto con Brasil.

Desde el gobierno de Weretilneck advirtieron a El Cronista qu Estados Unidos es el segundo pas con el que ms comerciaron en el ao 2024. «Por ahora Trump dej fuera de los aranceles el petrleo y sus derivados por considerar que esto aumentar la canasta bsica norteamericana», indicaron aliviados en cierto sentido a este medio. 

 «Justo lo que hace a Ro Negro en particular el 45% de las exportaciones estaran exentas de los aranceles», informaron. 

En este sentido, desde las provincias patagnicas, y en general en todo el pas, consideran la medida de la administracin trumpista como un golpe de gracia para la produccin agropecuaria. «Viene de una situacin macro difcil», expresaron de la provincia. 

Asimismo, indicaron que la poltica generalista de Estados Unidos es un escenario que no favorece a las economas regionales. 

«Argentina en el promedio de aranceles a Estados Unidos en torno al 6 a 5%. (Estos nuevos aranceles) no tienen reciprocidad», expres el subsecretario de Comercio Exterior de Ro Negro Cristian Kreber a este medio.

En esta lnea, remarc que la balanza comercial era en favor de Estados Unidos, porque nosotros importamos ms bienes que los que exportamos. 

Desde el Ejecutivo provincial indicaron que estn trabajando el tema en dilogo con Nacin y aseguraron que es necesario que el gobierno tome «otro rumbo». 

«Necesitamos que Nacin tome otro rumbo que active una negociacin con Estados Unidos ms importante», afirmaron en un pedido a Javier Milei. 

Esta misma situacin que vive Ro Negro, atraviesa toda las provincias patagnicas que tienen un saldo exportable al gigante del norte. 

Curiosamente, la Regin Centro es una de las ms afectadas pero la que mantiene ms cautela. 

«Por ahora lo estamos estudiando, en realidad el presidente de Estados Unidos sorprende el tema», indic Secretario de Integracin Regional y Relaciones Internacionales de Crdoba y delegado de la Regin Centro Carlos Massei a El Cronista. 

En este sentido, indic que an estn trabajando con la mesa de enlace agropecuaria y metalmecnica para tomar una posicin frente a la sorpresiva medida. 

«Est clarsimo que siempre van a repercutir para mal. Somos exportadores a Estados Unidos, hay que ver como siguen todos. Hay que ver con la reaccin de aranceles que otros pases puedan llevar adelante a Norteamrica», afirm el cordobs. 

En este sentido, analizarn la medida segn el rubro y a medida que vean las consecuencias de la misma. 

Finalmente, las provincias del Norte Argentino aseguraron a este medio que plantearn a Nacin que interceda en favor de la produccin local. 

En Tucumn, el aliado de Milei Osvaldo Jaldo llevar la voz cantante en este pedido. «El 10% incidir mucho en el costo de la produccin», seal Jaldo en una conferencia de prensa.

Fuentes allegadas el tucumano indicaron que los productores de limn, azcar y arndanos sern los ms afectados por la medida.

«Todo el Noroeste Argentino analiza plantearle a Nacin», afirmaron a este medio.

Segn The Observatory Of Economic, los principales productos que Argentina export a Estados Unidos en 2022 -ltimo registro anualizado- fueron Petrleo crudo ($2,19MM), Oro ($724M), y Aluminio crudo ($589M).

«Durante los ltimos 5 aos las exportaciones de Argentina a Estados Unidos han tenido un incremento a una tasa anualizada de 8,56%, desde $4,64MM en 2017 a $6,99MM en 2022″, aseguraron.

Adems, un informe del Centro de Estudios Polticos y Econmicos (CEPEC) detall que las provincias de Buenos Aires, Santa Fe, Crdoba y Chubut sern las que mayor impacto sentirn sobre los sectores de aluminio, minera, petrleos y alimentos.

En el caso de la provincia de Kicillof, podra sufrir perdidas estimadas por Us$ 100 y Us$200 millones principalmente en sectores de minera de oro, frigorficos y exportacin de combustibles.

En Santa Fe, podran sufrir una cada de hasta Us$150 millones debido al impacto de aceite de soja y biodisel.

Para Nacho Torres, podra darse una prdida entre por Us$50 y Us$100 millones, con impacto en la inversin energtica y la industria petrolera.

En Crdoba, las prdidas principales se darn en el sector agropecuario y autopartes. Con una cada que podra alcanzar los Us$30 y Us$60 millones.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Sale el «Ozempic nacional» inyectable en pleno plan oficial para bajar el precio de los medicamentos

El fármaco estrella de los últimos años, el Ozempic, ya tiene autorizado en Argentina una versión inyectable nacional que...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img