23.9 C
Buenos Aires
sábado, febrero 22, 2025

Los gremios docentes de la CGT anunciaron un paro nacional para el próximo lunes y peligra el inicio de clases en la Ciudad y 12 provincias

Más Noticias

Los sindicatos de maestros de la CGT anunciaron un paro nacional docente para el próximo lunes 24 de febrero, por lo que peligra el inicio de clases en la Ciudad de Buenos Aires y 12 provincias. Desde el Gobierno los convocaron a una mesa de diálogo para ese mismo día por la tarde.

La medida de fuerza fue confirmada en una conferencia de prensa brindada este jueves y en la cual los gremios nucleados a la Confederación General del Trabajo le reclamaron al Gobierno la apertura de paritarias.

Se trata de la Unión Docentes Argentinos (UDA), la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET) y la Confederación de Educadores Argentinos (CEA). En tanto, la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera), que reúne a los gremios de maestros provinciales, podría adherir.

Desde la Ciudad advirtieron que, por un acuerdo reciente con gremios locales, «no están dadas las condiciones para que» el paro «tenga impacto» en territorio porteño. «Está garantizado el inicio de la actividad», reafirmaron.

Se refirieron así a un acuerdo por un incremento adicional sobre la base del salario de enero, que tendrá vigencia desde el 1° de febrero.

Además del caso de Capital Federal, las clases no arrancarían el próximo lunes en las provincias de Córdoba, Santa Fe, Mendoza, Entre Ríos, Corrientes, Formosa, San Juan, San Luis, Salta, Jujuy, Chubut y Santa Cruz.

En total, anunciaron, serán dos paros. El otro fue lanzado para el 5 de marzo, fecha en la que comienzan las clases en otras ocho provincias: Buenos Aires, Tucumán, Catamarca, La Rioja, Misiones, Santiago del Estero, Río Negro y Tierra del Fuego.

El llamado del Gobierno

Tras el anuncio de ambos paros, el ministerio de Capital Humano convocó para el próximo lunes a las 15 en la sede de la Secretaría de Trabajo a una mesa del Salario Mínimo Docente Garantizado, «en línea con el diálogo siempre abierto por las secretarías de Educación y Trabajo».

Informaron que participarán los gremios docentes nacionales y el comité ejecutivo del Consejo Federal de Educación integrado por los ministros de Educación provinciales, como así también las asociaciones de escuelas privadas.

Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas especializados

QUIERO RECIBIRLO

Newsletter Clarin

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

La influencer de la inclusión: “Las personas con discapacidad no somos asexuadas y podemos ser padres”

Cuando nació, Daniela Aza estaba en su cunita toda encorvada, hecha un bollito, en posición fetal como dentro del...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img