21 C
Buenos Aires
jueves, octubre 23, 2025

Los guitarristas de Guns N’ Roses inmortalizan su paso por Buenos Aires en sesión de fotos en Recoleta

Más Noticias

Los guitarristas de Guns N’ Roses, Slash y Richard Fortus, posaron en una sesión de fotos en el Cementerio de la Recoleta, en la Ciudad de Buenos Aires. La producción se realizó el 19 de octubre y el retrato lo tomó el británico Ross Halfin, reconocido por sus fotos de figuras del rock. La coordinación corrió por cuenta del empresario Jorge «Corcho» Rodríguez y contó con la participación de la Subsecretaría de Gestión Comunal de la Ciudad de Buenos Aires, que autorizó el ingreso al histórico sitio.

La elección del lugar contrastó la imaginería del rock con la solemnidad de mausoleos y estatuas de mármol, y situó la producción en un punto de fuerte carga visual. Slash posó con su característico sombrero y su Gibson Les Paul, mientras Fortus mantuvo un porte elegante entre verjas y ángeles de piedra; esas imágenes circularon por redes sociales y parte del material quedó disponible solo para suscriptores. El fotógrafo viajó ex profeso para la sesión y trabajó junto al equipo local para aprovechar la luz de la tarde.

El hecho se inscribe en la estadía de la banda en la ciudad, tras ofrecer dos recitales en el estadio Tomás Adolfo Ducó, en Parque Patricios. Las presentaciones superaron las tres horas y repasaron clásicos del repertorio, con una respuesta entusiasta del público porteño que reafirmó la conexión entre la banda y sus seguidores locales. El paso por Recoleta quedó como una anécdota que unió patrimonio porteño y estética del rock.

guns n roses

Otra de las instantáneas compartidas por el empresario Jorge Corcho Rodríguez


La producción y el equipo detrás de las imágenes

La sesión reunió a un equipo internacional y a referentes locales. Ross Halfin viajó para realizar el reportaje fotográfico y aplicó su trayectoria en retratos de rock para capturar texturas y contrastes entre instrumentos y esculturas. La coordinación logística estuvo a cargo de Jorge «Corcho» Rodríguez, quien gestionó permisos y el vínculo con la Subsecretaría de Gestión Comunal.

La producción aprovechó elementos del cementerio, como verjas de hierro y ángeles de mármol, para construir composiciones que mezclaron solemnidad y estética rockera. Slash posó con su sombrero y su Gibson Les Paul, un microdetalle que reconocen fans y fotógrafos por igual; la presencia de ese objeto iconográfico ofreció un foco humano en las escenas. Parte del material se reservó para suscriptores, mientras que otras imágenes circularon en cuentas públicas y generaron eco en redes sociales.

En la jornada algunos transeúntes y visitantes se sorprendieron al toparse con la filmación dentro del predio, lo que generó un momento de tensión leve entre curiosos y el equipo de producción. Esa tensión se resolvió con explicaciones del personal y la aparición de representantes oficiales de la Subsecretaría, que agradecieron la posibilidad de realizar la sesión en un sitio patrimonial. El episodio concluyó sin incidentes y dejando imágenes que rápidamente integraron la cobertura de la visita.

guns n roses

Slash posó con su sombrero y su Gibson Les Paul, un microdetalle que reconocen fans y fotógrafos por igual.


Los conciertos en Huracán y la recepción del público

Guns N’ Roses ofreció dos conciertos en el estadio Tomás Adolfo Ducó, también conocido como estadio Huracán, en Parque Patricios. Tras tres años sin tocar en el país, la banda abrió la primera noche con «Welcome to the Jungle» y desplegó un repertorio extenso que incluyó clásicos como «Sweet Child O’ Mine», «November Rain» y «Paradise City». El setlist combinó temas propios y versiones que mantuvieron en pie a miles de asistentes.

Las presentaciones superaron las tres horas y repasaron temas emblemáticos y sorpresas en el repertorio, entre ellas interpretaciones de «You Could Be Mine», «Knockin’ on Heaven’s Door» y «Live and Let Die». El público porteño respondió con entusiasmo durante todo el show, con momentos de gran energía y participación vocal masiva en los estribillos: la banda mantuvo una conexión perceptible con su audiencia local.

La sesión en la Recoleta llegó como complemento singular a esos shows y potenció la cobertura mediática de la visita. Más allá del aspecto promocional, la producción dejó un registro visual que convocó a fans y generó comentarios sobre la convivencia entre lugares patrimoniales y actividades culturales contemporáneas. Parte del material exclusivo permanece accesible únicamente para suscriptores, según las publicaciones difundidas por los organizadores.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Buscan a una joven que desapareció durante festejos por Día de la Madre en Misiones: tiene tres hijos

Una joven de 25 años es buscada intensamente por la Policía desde hace tres días en Misiones. La mujer...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img