22.5 C
Buenos Aires
lunes, noviembre 10, 2025

Los hits peronistas y de LLA en el mapa argentino

Más Noticias

Nunca es tarde para analizar los resultados de las ltimas elecciones, que determinan una huella digital partidaria de la Argentina.

Un informe elaborado por el portal Infobae dej en claro cules fueron y dnde se ubican las zonas ms peronistas del pas: los municipios ms peronistas estn en Formosa, Tucumn, La Rioja y La Pampa.

Los hits peronistas y de LLA en el mapa argentino

Entre los mejores 10 municipios de La Libertad Avanza aparecen dos de Mendoza, con dos paradojas: Lujn de Cuyo, gobernado por Esteban Allasino, cuyo partido, el PRO, adhiri a Provincias Unidas, que se anoto un rotundo fracaso aun en su comuna. Y la Ciudad de Mendoza, en donde el radical Ulpiano Suarez haba pronunciado que no se pintara de violeta, porque adhiere a un espacio ms de ndole socialdemcrata. Pero lo pint el electorado y gan con el color violeta.

Los hits peronistas y de LLA en el mapa argentino

Los bastiones libertarios y el mapa electoral del pas, segn un informe de Infobae

Los hits peronistas y de LLA en el mapa argentino

La alianza con el PRO y la UCR potenci el voto de La Libertad Avanza, que tuvo sus mejores resultados en Entre Ros, Buenos Aires, CABA y Mendoza

Un anlisis publicado por el portal Infobae, con la firma de la periodista Mariel Fitz Patrick, revel los distritos donde La Libertad Avanza (LLA) obtuvo sus porcentajes ms altos en las recientes elecciones legislativas nacionales. El estudio, acompaado de visualizaciones elaboradas junto a Daniela Czibener, muestra cmo las alianzas con el PRO en nueve provincias y con la UCR en otras dos le dieron al oficialismo sus mejores rditos electorales.

Segn el relevamiento, la fuerza que lidera el presidente Javier Milei logr concentrar sus triunfos ms contundentes en Entre Ros, Buenos Aires, Ciudad de Buenos Aires y Mendoza, provincias donde los acuerdos con sectores del centro y la derecha tradicional potenciaron su caudal de votos. De los 20 municipios con mayor porcentaje de sufragios para LLA, casi todos se ubican en esas jurisdicciones, con solo dos excepciones: la Antrtida y San Luis.

El ranking lo encabeza, justamente, la Antrtida Argentina, donde el libertarismo arras con el 93% de los votos en la categora de diputados nacionales. All, la lista oficialista obtuvo 161 sufragios, frente a apenas tres del Frente Patriota Federal y dos de Fuerza Patria.

En el continente, el segundo puesto lo ocupa Diamante, en Entre Ros, con un 62,62% de votos para la lista liderada por Andrs Laumann, ms del doble que el espacio opositor Fuerza Entre Ros, alineado con Guillermo Michel. En la misma provincia, LLA y el PRO alcanzaron un 52,93% en el total provincial, frente al 34,37% del peronismo local.

El tercer lugar lo tiene Coronel Rosales, en el sudoeste bonaerense, donde la lista encabezada por Diego Santilliconsigui el 61,62% de los votos, triplicando al kirchnerismo, que apenas lleg al 20%.

En la Ciudad de Buenos Aires, el mejor desempeo se registr en Recoleta (Comuna 2), con el 60,95% de los votos para la boleta encabezada por Alejandro Fargosi, tambin en alianza con el PRO.

El top five se completa con Lujn de Cuyo, donde el oficialismo obtuvo el 60,84% y triplic a la oposicin peronista. All, Milei sell un acuerdo con el radicalismo de Alfredo Cornejo, que le permiti imponerse en el total provincial con 53,63%, ms del doble que Fuerza Patria (25,20%).

Otros municipios bonaerenses como Villarino, Pinamar, Pun y Saavedra tambin registraron fuertes adhesiones al oficialismo, con porcentajes entre el 58% y el 59%, duplicando a la principal lista opositora.

El top ten libertario lo cierra la capital mendocina, donde el actual ministro de Defensa, Luis Petri, encabez la lista ganadora con 57,93% de los votos.

El informe de Infobae destaca adems la heterogeneidad del voto opositor, con el peronismo concentrando sus mayores porcentajes en Formosa, Tucumn, La Rioja y La Pampa, donde mantiene el control territorial, aunque en muchos casos compitiendo con sellos locales distintos al de Fuerza Patria. En contraposicin, los mejores resultados del frente Provincias Unidas, integrado por seis gobernadores de signo federal, se registraron en Crdoba, Jujuy y Corrientes, con Juan Schiaretti, Carlos Sadir y Gustavo Valds como referentes.

Finalmente, el estudio seala que el Frente de Izquierda tuvo su mejor desempeo en Jujuy y en algunas comunas porteas, aunque sin lograr triunfos locales. En CABA, la lista encabezada por Myriam Bregman qued tercera con el 9,11% de los votos, detrs de LLA y Fuerza Patria.

El anlisis de Fitz Patrick pone en evidencia la consolidacin territorial del milesmo en el centro del pas y en las grandes urbes, especialmente donde pudo amalgamar su estructura con las del PRO y la UCR. Tambin marca la fragmentacin del mapa opositor, donde el peronismo y los frentes provinciales buscan rearmarse frente a un oficialismo que, pese a las tensiones internas, mantiene su capacidad de captar voto popular en distritos estratgicos.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Quién era «Carnaza», el motociclista al que un camionero aplastó contra un árbol en Azul

La Justicia de Azul agravó la acusación contra Jorge Miguel Mele (58), el camionero que atropelló al motociclista Diego...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img