La Patagonia argentina est bajo llamas hace ms de una semana. Con focos de incendios en El Bolsn y Bariloche los hoteleros advierten cada en las reservas y temen por el final anticipado de la temporada.
«Muchos huspedes decidieron cancelar su reservas y aquel turista espontneo que suele llegar en esta poca de vacaciones de verano directamente no est viniendo», contaron fuentes del Hotel Cordillera, uno de los cinco alojamientos ms importantes de El Bolsn.
Si bien la ciudad no est perjudicada por el fuego, el «desconocimiento» gener un boom de cancelaciones en la ltima semana. «La Comarca Andina est en pie. Las rutas estn operativas. Se pueden visitar todos los puntos tursticos. Sin embargo, la gente decide no venir por miedo al fuego», contaron las fuentes.
La zona afectada es Malln Ahogado y la zona de Anprale (rea natural protegida entre en Ro Azul y Lago Escondida), que contiene una red de 13 refugios, entre ellos uno de los ms grandes de Sudamrica
«Para nosotros es importante que el turismo siga llegando porque es la nica forma de levantar a El Bolsn de este desastre natural», dijo.
«Quines conocen, saben que el foco del fuego no est afectando a los destinos y que se puede hacer igualmente turismo. Pero muchos, por desconocimiento y falta de informacin, cancelan el viaje o directamente esperan que pase el incendio para visitar la ciudad», cont Roberto Amengual presidente de Amrian Hotel.
Para el empresario hotelero «el turismo extranjero es el que ms se ve afectado» y no solo perjudica a la zona de El Bolsn o Bariloche sino a toda la Patagonia.
De hecho, Alberto Albamonte, presidente de la cadena Howard Johnson en la Argentina, que tiene alojamientos en Cinco Saltos en Ro Negro, Neuqun Capital y San Martn de los Andes, reconoci: «Estos escenarios espantan a los turistas y tenemos una cada en las reservas».
Lo cierto es que para muchos de los hoteles de la zona, la cada de las reservas producto de los incendios, generar «un fin anticipado de la temporada de verano» y un «febrero con gusto a poco».
En la Patagonia los incendios afectaron a ms de 4000 hectreas y unas 140 casas fueron arrasadas por las llamas. En la noche del pasado domingo una pequea lluvia trajo algo de tranquilidad pero las autoridades continan bajo alerta mxima por el inicio de rfagas de viento que podran reactivar el fuego en las prximas horas.
Adems hay otros puntos de la Patagonia afectados, como Bariloche y el Parque Nacional Lann.
En ese sentido, Ignacio De Nicola, gerente del club vacacional de Baha Manzano en Villa La Angostura reconoci que en las ltimas semanas recibi «muchas llamadas consultando el estado de la ciudad». Pero asegur que por el momento no hubo cancelaciones.
«La falta de informacin genera dudas. Pero seguimos trabajando con normalidad», dijo en el caso de Villa la Angostura.