Las crisis mundiales y los desastres naturales ponen en alerta aun más de lo que están a los grupos a favor del autoabastecimiento de productos básicos. Conocidos como «preparacionistas», estas personas prevén situaciones catastróficas y se alistan para vivir sin la cómoda vida de tiempos tranquilos.
Este es el caso de una pareja de influencers –Carrie y Colthon Smith– que no quieren depender de nadie para tales momentos, ni siquiera del gobierno. Con algunos chistes sobre el tema, se muestran orgullosos de los preparativos que realizan. Incluso se burlan de quienes los llaman «conspiradores«.
La pareja, con más de medio millón de seguidores, ya ha pasado por situaciones difíciles. Carrie, en especial, vivió en las complicaciones de los fenómenos climáticos desde muy pequeña. Y la posible eventualidad de desastres en su infancia la marcó para siempre.
“Crecí en California, donde hay terremotos, así que mi familia siempre estaba preparada», contó Carrie a SWNS. Ese estado, caracterizado por su alta actividad sísmica al encontrarse en el límite de dos placas tectónicas, fue fundamental en las creencias futuras de la joven.
Hoy suman cada vez más seguidores en su cuenta de Instagram, donde comparten consejos sobre cómo mantener una vida saludable sin «químicos». Pero, principalmente enfocan su contenido a definir cuáles son las provisiones necesarias para seguir vivos en circunstancias extremas.
El suceso que encendió las alarmas de peligro
Carrie y Colthon, ambos en sus 30 años de edad, son de Montana, Estados Unidos, y se convirtieron en «preparacionistas» luego de un hecho que impactó profundamente en la sociedad estadounidense.

En febrero del 2023, un globo chino fue detectado sobre aguas del país, específicamente en las costas de Carolina del Sur.
Las fuerzas armadas lo derribaron considerándolo un aparato de vigilancia, mientras que el país oriental aseguró que se trataba de un desviado globo meteorológico civil.
De cualquier manera, el suceso fue una «llamada de atención» para los Smith, impulsados a preparar su supervivencia por cuenta propia.
Los casos de guerra y posibles cortes de energía prolongados, junto a los desastres naturales, son las razones por las que la pareja se preparó hace más de dos años para vivir con provisiones durante un año.
¿Cuáles son los objetos imprescindibles?
Desde luego, la pareja guarda los clásicos objetos para resistir en una catástrofe, entre ellos, agua, filtros de agua, herramientas para prender fuego, botiquín de primeros auxilios, fuentes de luz, brújula y mapa, radios de emergencia, y artículos de higiene.

Pero a la larga lista de al menos quince elementos esenciales, los Smith agregaron armas de fuego y pistolas taser. Con esto cubren la defensa personal, una de las cinco «categorías principales» que destacó Carrie. Las otras son la comida, el refugio, el agua, y mochilas de emergencia.
Un estilo de vida que algunos tildan de «extremo»
El estilo de vida de Carrie y Colthon va más allá de la temática: piensan en una vida lo más natural posible.
Por ejemplo, utilizan papel higiénico libre de «químicos dañinos»; luces rojas para “promover un ritmo cardíaco saludable” y “mejorar el sueño”; y filtros en la ducha para asegurarse que no se bañan con agua “alta en arsénicos, químicos y metales pesado”.
Y la lista de este innovador estilo de vida continúa: usan aceites esenciales para la secadora de ropa; velas con ingredientes “limpios” en vez de complementarios; y dispositivos de luz roja para la reparación celular del rostro y reducir su inflamación.
Tampoco utilizan medicamentos recetados, reemplazándolos por jugos calientes de limón, zinc, spray de propóleo de abeja para dolor de garganta, aceite de orégano, Vitamina C y D, entre otros.