19.9 C
Buenos Aires
lunes, abril 21, 2025

Los intendentes del Oeste despidieron al Papa Francisco

Más Noticias

Los intendentes de los municipios del Oeste del Gran Buenos Aires expresaron su pesar y tristeza por la muerte del Papa Francisco. La noticia se conoció en la madrugada de la República Argentina. El Sumo Pontífice, de 88 años, falleció a las 7:35 AM hora de Roma.

“El planeta ha perdido a uno de sus imprescindibles. Su paso por este mundo ha dejado como regalo a la humanidad un legado único, de amor y sabiduría inconmensurable; un legado que si fuésemos capaces de interpretarlo y seguirlo, seguramente muchos de los males actuales dejarían de existir”, expresó el intendente Gustavo Menéndez a través de sus redes sociales.

Y agregó: “Hasta hoy rezábamos por tu salud, a partir de ahora lo seguiremos haciendo por tu alma, que ya está al lado del Padre Eterno. Tristeza infinita. Gracias por todo, querido Padre Jorge”. Menéndez se reunió en dos oportunidades con el Santo Padre: en 2014 y en 2016.

Lucas Ghi, intendente de Morón, también se hizo eco de la triste noticia del deceso de Jorge Bergoglio: “Quiero expresar mi tristeza por el fallecimiento del Papá Francisco, un argentino que trascendió al Mundo y será recordado para toda la eternidad por su Fe, sus valores y su convicciones inalterables a lo largo de toda su vida”. 

A principios de marzo, el jefe comunal había participado de una misa para pedir por su salud: “Participamos de la misa presidida por el obispo Jorge Vázquez, en la que pedimos por la salud del Papa”. “El mundo necesita líderes como Francisco, promotores de la paz y la igualdad”, aseguró en esa oportunidad.

¡Qué en paz descanses Papa Francisco!

Por su parte, la intendenta de Moreno, Mariel Fernández, despidió al Santo Pontífice, con emotivas palabras: ¡Que en Paz descanses, queridísimo Francisco. Te vamos a extrañar tanto!.

El legado de Francisco no entra en un posteo, y quizá tampoco en mil páginas. Transformó a la Iglesia en una década histórica. Fue contracultural: en la época más individualista, el Papa más solidario. Convocó a la juventud, defendió el ambiente, ponderó el trabajo, acompañó a… pic.twitter.com/iIOCY7doUe

— Damián Selci (@DamianSelci) April 21, 2025

Cabe destacar que la Jefa de Estado se habría reunido con el Papa en 2024. “En el día de hoy tuve una entrevista con el Papa Francisco. Un encuentro cargado de emoción, ya que mis primeros espacios de participación y organización en el barrio fueron en la Iglesia Católica”, comentó la jefa comunal de Moreno. “Gracias Papa Francisco por su calidez conmigo y mis compañeros y compañeras”, dijo en aquella ocasión.

“El legado de Francisco no entra en un posteo, y quizá tampoco en mil páginas. Transformó a la Iglesia en una década histórica”, dijo el intendente de Hurlingham, Damián Selci. “Fue contracultural: en la época más individualista, el Papa más solidario. Convocó a la juventud, defendió el ambiente, ponderó el trabajo, acompañó a las mujeres, rezó por los desamparados. No le esquivó el cuerpo a nada. Fue austero. Fue ejemplar. Una luz argentina asciende ahora para iluminar las esperanzas de los que sueñan con un mundo de justicia social, causa por la que luchamos y lucharemos, ahora y siempre”, añadió.

Diego Valenzuela, intendente de Tres de Febrero, también publicó unas palabras tras la muerte del Vicario de Dios: “Gracias Papa Francisco por tu ejemplo de humildad, cercanía y ternura. Meses antes de iniciar mi camino como intendente participé de una misa íntima en Roma”.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

El argentino que dejó todo para vivir como un nómade y hace cuatro años viaja por el mundo en moto

Sebastián Villanueva (32) siempre quiso saber cómo se sentiría llevar una vida nómade pero su buen pasar laboral lo...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img