16.1 C
Buenos Aires
miércoles, abril 30, 2025

Los jubilados volvieron a marchar y hubo incidentes

Más Noticias

Las organizaciones de jubilados y agrupaciones políticas volvieron a protestar en las inmediaciones del Congreso de la Nación en la continuidad de la marcha de los miércoles en reclamo de mejoras salariales, aunque en esta oportunidad también se movilizaron hacia la Plaza de Mayo.

La cuestión es que el gobierno nacional volvió a aplicar el protocolo antipiquetes, generando nuevos enfrentamientos entre las fuerzas de seguridad, los jubilados y los manifestantes, que dejaron al menos dos detenidos y un número incierto de heridos leves.

Los jubilados iniciaron la protesta a las 16, cuando ya se registraron los primeros empujones y cruces con los efectivos de la Policía Federal que buscaban garantizar el cumplimiento del protocolo. Los efectivos de seguridad retuvieron a los manifestantes sobre la vereda, lo que generó gritos, insultos y empujones.

Como consecuencia de esos incidentes, al menos una persona resultó detenida por «agresión a un personal policial», según informaron fuentes de la Policía Federal. Aún así, los manifestantes lograron llegar hasta la entrada del Congreso, ante lo cual los infantes de la Federal actuaron como fuerza de choque y, en medio del tumulto, un manifestante quedó inmovilizado entre las vallas y las paredes del edificio legislativo, que luego fue detenido. También habría sido detenida una mujer.

“Miércoles a miércoles se intenta impedir nuestro legítimo y constitucional derecho a la protesta con grandes y costosos operativos de las fuerzas de la ministra (Patricia) Bullrich que no ahorran bastonazos, atropellos y gases contra los jubilados y jubiladas que ya venimos sufriendo la miseria de nuestros haberes y la quita de los medicamentos por los que hemos aportado toda una vida de trabajo”, señalaron las organizaciones de jubilados en un comunicado donde destacaron que “inclusive han descargado la represión contra aquellos que se acercan en solidaridad como periodistas y reporteros gráficos, siendo el hecho más grave el de Pablo Grillo que sigue luchando por su vida sin que haya un solo responsable detenido”.

La movilización contó con el apoyo de movimientos sociales como la UTEP y organizaciones de izquierda como el MST y el Polo Obrero, además de la CTA Autónoma, entre otras. Los jubilados reclaman un aumento de los haberes y la restitución de la entrega gratuita de los medicamentos del PAMI, además de expresar su rechazo al veto del presidente Javier Milei a la ley de actualización previsional.

Si esta noticia te interesó, podés registrarte a nuestro newsletter gratuito y recibir en tu correo los temas que más te importan. Es fácil y rápido, hacelo aquí: Registrarme.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Brutal ataque a un colectivero en La Matanza: un video muestra que el agresor escapó en un auto sin patente que lo estaba esperando

Un colectivero fue brutalmente atacado en la noche del sábado en la localidad bonaerense de Isidro Casanova, partido de...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img