10.8 C
Buenos Aires
viernes, julio 4, 2025

Los líderes del Mercosur se reunieron en la sede de Cancillería, en el barrio de Retiro

Más Noticias

«Emprenderemos el camino de la libertad, y lo haremos acompañados o solos», dijo el presidente Milei.

La cumbre de líderes del Mercosur se celebró este jueves por la mañana en la Cancillería argentina, en el Palacio San Martin del barrio porteño de Retiro (Comuna 1).

Durante el encuentro, el presidente de la Nación Javier Milei pidió más políticas de desregulación y advirtió que el Gobierno argentino, si no lo acompañan, lo hará “solo”. “Sería una gran alegría que, dentro de unos años, cuando Argentina tenga nuevamente la oportunidad de presidir este bloque” se encuentren “en la recta final para lograr” un conjunto de objetivos destinados a la apertura comercial del Mercosur, planteó y advirtió: “Si esto no fuera posible, y los socios prefirieran persistir en un camino que no nos ha resultado, tendremos que insistir en flexibilizar las condiciones de sociedad que nos unen”.

“Emprenderemos el camino de la libertad, y lo haremos acompañados o solos, porque -como ya he dicho- Argentina no puede esperar. Necesitamos más comercio, más actividad económica, más inversión y más trabajo, de manera urgente. Y por eso necesitamos más libertad, también de manera urgente. Nuestra Nación ha decidido dejar atrás décadas de estancamiento y encarar el sendero del progreso”, subrayó el mandatario argentino.

El ministro de Relaciones Exteriores de la Nación, Gerardo Werthein, confirmó la ampliación de las “listas nacionales de excepciones al arancel externo común de los Estados partes signatarios del Tratado de Asunción”. “Se trata de una decisión de gran relevancia porque introduce flexibilidad, manteniendo un esquema compartido. Se habilita de ese modo la adaptación de cada país, según sus prioridades, a las nuevas realidades del comercio internacional, sin perder un horizonte común. Y aquí quiero agradecer a todos los Estados partes por apoyar esta iniciativa”, señaló el funcionario.

Milei como Werthein resaltaron la finalización de las negociaciones por un Tratado de Libre Comercio entre el Mercosur y la EFTA (Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza). El acuerdo entre ambos bloques creará un área de libre comercio de casi 300 millones de personas con un PIB consolidado de alrededor de US$4,3 trillones.

Un comunicado del Mercosur adelantaba: “El emblemático Palacio San Martin, ubicado en Buenos Aires (Argentina) será sede de la LXVI Reunión Ordinaria del Consejo del Mercado Común y la Cumbre de Presidentes del MERCOSUR y Estados Asociados, a celebrarse el 2 y 3 de julio de 2025. Previa y habitualmente se reúnen los demás órganos decisorios como la Comisión de Comercio del MERCOSUR y el Grupo Mercado Común, así como también el Foro de Consulta y Concertación Política (FCCP) y ministros de Economía y presidentes de bancos centrales”.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Buenos Aires espera un viernes fresco con nubosidad en aumento

Según el Servicio Meteorológico Nacional, este viernes 4 de julio se presenta frío en la Ciudad de Buenos Aires,...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img