Cada vez es más común que muchos corporativos apuesten por el regreso a la oficina, pero para quienes aún gozan del trabajo remoto, Uruguay es una de las mejores alternativas para ejercerlo: el país es uno de los de tres mejores del mundo para los nómadas digitales, reveló el Índice Global de Nómadas Digitales 2025.
Aunque no ocupan una de las primeras 10 posiciones del análisis de 64 países, destinos como Panamá, Costa Rica, El Salvador, México, Puerto Rico, Ecuador, Brasil, Colombia y Argentina figuran en el listado de Global Citizens Solutions, firma especializada en encontrar programas de ciudadanía y residencia por inversión.
El índice otorga una calificación a los diferentes países a partir de 15 indicadores agrupados en cinco ramas: procedimiento, ciudadanía y movilidad, optimización fiscal, economía, calidad de vida, y tecnología e innovación. Cada uno se analiza según su relevancia en la toma de decisiones de los nómadas digitales, apoyándose en investigaciones académicas, la opinión de expertos y datos públicos, explicó la compañía.

Los mejores países de América Latina para nómadas digitales y el trabajo remoto en 2025. Uruguay ocupa el tercer puesto de los mejores países para nómadas digitales en 2025. Fotógrafo: Stefan Wermuth/Bloomberg
Uruguay obtuvo una calificación de 91,23, solo detrás de España y Países Bajos. El país sudamericano es el único destino de Latinoamérica que figura entre los 10 mejores para los nómadas digitales gracias a incentivos como su permiso especial para trabajadores remotos, lanzado en 2023, que permite vivir y trabajar legalmente desde el país.
Además, ofrece un atractivo régimen fiscal, pues los ingresos por servicios tecnológicos exportados están exentos de impuestos locales para quienes ejercen su actividad de forma remota para empresas o clientes en el extranjero, explica el sitio oficial Live in Uruguay.
Otras opciones en Latinoamérica
España se mantiene en el primer lugar como el mejor país para los trabajadores a distancia, con una calificación de 99,67. El dominio europeo continúa siendo claro: seis países del continente figuran entre los diez primeros puestos, acompañados por Canadá y Emiratos Árabes Unidos, que completan el top 10 mundial.
Sin embargo, América Latina también gana terreno en el mapa del trabajo remoto. Ecuador se posiciona en el lugar 11, con una calificación de 89,02 puntos. Le siguen Brasil, en el puesto 15, con 88,44 puntos, y Panamá y Costa Rica, que alcanzaron las posiciones 19 y 20, respectivamente.

Los mejores países de América Latina para nómadas digitales y el trabajo remoto en 2025. Ecuador y otros países de América Latina figuran entre las mejores alternativas para los nómadas digitales. (Bloomberg/Daniel Acker)
Más abajo en el ranking, Colombia, El Salvador y México aparecen a partir del puesto 30, con áreas por mejorar en conectividad, estabilidad y condiciones fiscales. En contraste, Argentina se ubica cerca del final de la lista, en el puesto 62 de 64 países evaluados.
Los hallazgos contrastan con el trabajo presencial en la región, que la convierten en líder de este tipo de trabajo a nivel mundial, según un informe de la inmobiliaria JLL presentado a inicios de año. De acuerdo con el reporte, 58% de las empresas tiene un esquema de cinco días presenciales en la oficina.
Los 10 mejores países del mundo para nómadas digitales en 2025
- España – 99,67
- Países Bajos – 92,84
- Uruguay – 91,23
- Canadá – 90,42
- Chequia – 90,17
- Francia – 90,12
- Portugal – 90,12
- Emiratos Árabes Unidos – 90,04
- Alemania – 89,65
- Malta – 89,45





