24.4 C
Buenos Aires
jueves, octubre 9, 2025

“Los mercados consolidados tienen más inversión y mejores redes.”

Más Noticias

Pau Castells, Head of Economic Analysis de GSMA, expuso esta conclusión en el marco de la 35 Edición de Jornadas Internacionales que se realiza en el Hotel Hilton de la Ciudad de Buenos Aires.

Castells ahondó “Las redes de conectividad son cada vez más dinámicas, complejas y predominantemente móviles. Su capacidad de responder a las nuevas tendencias y exigencias depende de la posibilidad de despliegue a costos asequibles. Ello se relaciona con que haya una intensidad competitiva y una escala suficiente. En los mercados donde las regulaciones han impedido las consolidaciones, como en el caso de Europa, esto ha redundado en bajas de inversión, peores redes y tecnologías, y no se constatan bajas de precios a los usuarios.  En tanto que en los mercados en los que no imponen límites, como Asia y parte de América Latina, donde se han consolidado diez mercados desde 2010, las inversiones se dinamizan, se aceleran los despliegues y no se registran aumentos de precios a los consumidores al mismo tiempo que mejoran los servicios. Hoy Europa está detrás de China en el despliegue de 5G y de otros mercados. En consecuencia, cuando se reduce por vía regulatoria la escala de los operadores, hay peores redes, menos despliegue y no hay consecuencias positivas en costos. Las consecuencias de ese tipo de política no terminan con el usuario móvil, impacta en toda la estructura económica y la competitividad de las empresas.”.

Lucas Pussetto, Consultor y Profesor del IAE Bussines School, expresó “Cómo las operadoras pueden ayudar en el aumento de la productividad: las empresas tienen un rol clave. Estamos en un sector que aumenta su participación en el valor agregado. Este sector representa 5% y va a pesar 8 o 10 % del PBI, ya le aporta más al crecimiento que otros sectores. Las empresas y operadoras de telecomunicaciones tienen un rol clave para que la IA se convierta en una tecnología de propósito general. En Singapur tienen un nivel altísimo en conectividad y de capital humano. La conectividad pone la IA al alcance de todos los países de forma rápida, pero para que tenga impacto es clave que las empresas cuenten con condiciones previsibles de inversión.”.


Discover more from LatamNoticias

Subscribe to get the latest posts sent to your email.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Explotó una turbina de un avión de Aerolíneas Argentinas cuando iba a despegar y tuvieron que cerrar el aeropuerto de Trelew

Un Boeing 737 de Aerolíneas Argentinas tuvo un serio desperfecto en uno de sus motores y debió cancelar el...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img